°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Calculan golpe al turismo por más de 240 mil mdp por Covid-19

En todo el país ciento de hoteles han cerrado sus puertas ante la pandemia del Covid-19. Foto Pablo Ramos
En todo el país ciento de hoteles han cerrado sus puertas ante la pandemia del Covid-19. Foto Pablo Ramos
06 de abril de 2020 21:58

Ciudad de México. El daño económico para el sector turístico puede ascender a más de 240 mil millones de pesos, un 25 por ciento más que el costo de construcción de la refinería de Dos Bocas y 1.7 veces más que la inversión prevista para el Tren Maya, de acuerdo con un análisis del Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac (Cicotur).

“El turismo mexicano vivirá muy difíciles momentos que solo podrán ser franqueados con un trabajo conjunto de los sectores público, privado y social”, dijo la institución académica en un reporte sobre la evolución del turismo al mes de abril.

Indicó que esa cifra de pérdidas es el resultado de un supuesto en el que se cancelen el 75 por ciento de los vuelos nacionales y el 80 por ciento de los vuelos a México desde otros países.

En el caso del gasto turístico, el Cicotur destacó que si bien el consumo es parte de la canasta de compras de las sociedades actuales, los gastos turísticos están supeditados al ingreso disponible de las familias. Así, en un entorno recesivo, el consumo turístico se reduce porque esas familias cancelan, posponen o modifican sus planes de desplazamiento, “sin olvidar que en este escenario las empresas adoptan un patrón de reducción en sus viajes”.

Además, 93 por ciento de las empresas turísticas, alrededor de 450 mil unidades, son microempresas con menos de 10 empleados que, ante la cancelación de ingresos, difícilmente tendrán el margen para enfrentar sus compromisos fiscales, crediticios y laborales, alertó el Cicotur Anáhuac.

Reveló que las grandes empresas tendrán daños considerables ante la “drástica” caída en los ingresos, la falta de inventarios y los compromisos financieros y con otros acreedores, lo que es previsible el recorte de personal, procesos de suspensión de pagos y, eventualmente, quiebras.


Imagen ampliada

Grupo Salinas dice que no hay división de poderes; la SCJN resolvió hoy que debe pagar otros 67 mdp

En un comunicado, Grupo Salinas aseguró que ahora, al menos una década después de litigar sus créditos fiscales en tribunales, tiene la voluntad de “pagar lo que es justo y correcto.

México y el Tesoro de EU van contra ex atleta olímpico, Ryan Wedding, vinculado al cártel de Sinaloa

El ex atleta olímpico canadiense se esconde en México, según reportes. “Controla una de las organizaciones de narcotráfico más prolíficas y violentas del mundo”: Pamela Bondi.

Para desbancar al efectivo se requiere colaboración real, no "cuidar las parcelitas": Mercado Pago

Aunque en México los pagos digitales crecen 20 por ciento, el efectivo domina en ocho de cada 10 compras menores a 500 pesos. Generar confianza al usuario es primordial, explica la plataforma digital.
Anuncio