°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno cerró la puerta a propuestas de la IP para reactivar economía

Empresarios aseguran que buscarán mantener los empleos durante la pandemia del Covid19. Foto Marco Pelaez
Empresarios aseguran que buscarán mantener los empleos durante la pandemia del Covid19. Foto Marco Pelaez
06 de abril de 2020 15:16

Ciudad de México. Los representantes de los diferentes gremios empresariales del país señalaron que el gobierno federal “cerró las puertas” a las propuestas que hizo la iniciativa privada para reactivar la economía ante el impacto que tendrá la pandemia de Covid-19, no obstante, aseguraron que continuarán buscando alternativas pensando en los trabajadores.

En videoconferencia, Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señaló que el sector empresarial, de forma responsable y buscando unidad, ha presentado propuestas que no han sido aceptadas por el gobierno.

“No es nuestra culpa que no hayan sido aceptadas, pero pese a la puerta cerrada, pero seguiremos buscando soluciones para proteger los empleos, los salarios y a las empresas más pequeñas”.

Indicó que en este contexto no habrá inversiones en los próximos 90 días, por lo que hay que buscar cómo reactivar la economía en los siguientes meses.

Por su parte, Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, hizo un llamado a que no haya división nacional, dado que urge un gran pacto nacional donde participen todos, el cual debe estar a la altura de la crisis más severa que enfrentará esta generación.

“Hay que evitar una tormenta perfecta, de no tomar medidas adecuadas se viene una década de recuperación con la pérdida de más de millón de empleos”, advirtió.

José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, señaló que los primeros efectos de la crisis ya están dando en el país, pues hasta el momento los comercios arrastran una pérdida de 243 mil millones de pesos.

Sólo en la Ciudad de México, dijo Nathan Poplawsky, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de la CdMx, se pierden 2 mil millones de pesos diarios.

Sobre la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de crear 2 millones de empleos en los próximos 9 meses, Carlos Salazar señaló que nunca se ha creado una cantidad tan importante de plazas laborales, además de que la gran mayoría las generan las empresas, no el gobierno.

“Sólo uno de cada nueve pesos que se invierten en el país es del gobierno, creer que con inversión pública se crearán esos empleos es un objetivo que luce inalcanzable”, apuntó.

Imagen ampliada

Arrancan reuniones del FMI y el BM en Washington

Como telón de fondo, la economía enfrenta riesgos derivados de los aranceles, mientras EU y China retoman las hostilidades comerciales

Fundación Telmex dona 30 toneladas de insumos a damnificados en Veracruz

Los municipios que recibieron los insumos fueron Poza Rica, Álamo y El Higo, Veracruz, en apoyo a familias y personas afectadas por las inundaciones.

Generaron lluvias 108 interrupciones en la Red Carretera Federal

En un comunicado, la SICT expuso que por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se han intensificado las labores tanto en la Red Carretera Federal como en caminos estatales y rurales afectados.
Anuncio