°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Relajan supervisión sobre aseguradoras por Covid-19

Como parte de las medidas de apoyo a sectores en riesgo por efecto de la pandemia de Covid-19, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros acordaron relajar la regulación de manera momentánea. Imagen tomada de Twitter @AMIS_mx
Como parte de las medidas de apoyo a sectores en riesgo por efecto de la pandemia de Covid-19, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros acordaron relajar la regulación de manera momentánea. Imagen tomada de Twitter @AMIS_mx
26 de marzo de 2020 13:45

Ciudad de México. Como parte de las medidas de apoyo a sectores en riesgo por efecto de la pandemia de Covid-19, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) acordaron relajar la regulación de manera momentánea.

Entre las primeras medidas se darán facilidades regulatorias a las aseguradoras que no contemplaban en sus pólizas o excluían los riesgos derivados del Covid-19 y puedan establecerlas en sus productos.

De acuerdo con la AMIS, cuatro son las aseguradoras que no contemplan protección contra el virus, pero dos estaban en vías de integrarlo a su servicio.

También aquellas que así lo requieran, puedan ampliar los plazos para el pago de primas por parte de los asegurados leales y vulnerables, sin penalización o cancelación de pólizas.

Se amplían los plazos de requerimientos de información y reportes regulatorios que la CNSF requiera a las aseguradoras que concentren sus esfuerzos en la atención de sus asegurados,

Asimismo, se extiende el plazo para el refrendo de cédulas con el fin de que los agentes de seguros concentren sus tareas en la atención al público; aunque se mantiene la aplicación de exámenes para la certificación de nuevos agentes de manera coordinada con el Centro de Evaluación de Intermediarios.

Imagen ampliada

Tribunal de EU suspende de manera temporal orden de cancelar alianza Delta-Aeroméxico

En septiembre pasado, el Departamento de Transporte estadunidense emitió la orden que obligaba a las aerolíneas a disolver la empresa conjunta antes del 1 de enero.

BYD anunciará pronto la instalación de una planta en México: directivo

La firma automotriz china busca dialogar con los legisladores sobre no imponer tarifas a autos eléctricos.
Anuncio