°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia Conaliteg consulta y selección de materiales para secundaria

Imagen tomada del sitio https://secundaria.conaliteg.gob.mx/content/common/consulta-libros-gb/
Imagen tomada del sitio https://secundaria.conaliteg.gob.mx/content/common/consulta-libros-gb/
25 de marzo de 2020 10:14

La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) inició el proceso de consulta y selección de materiales educativos de nivel secundaria para el próximo ciclo escolar, con la finalidad de que la plantilla docente determine cuáles son los títulos más apropiados para impartir su materia frente a grupo.

La comisión y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana organizaron una consulta mixta, mediante catálogos impresos o vía internet, donde los docentes pueden familiarizarse y seleccionar los textos que recibirán sus alumnos.

La Subsecretaría de Educación Básica, a través de la Dirección General de Materiales Educativos, valoró con apego al programa los requerimientos pedagógicos y, con total transparencia, cada una de las propuestas de las editoriales y de los libros que obtuvieron el dictamen aprobatorio para ser incorporados al catálogo de títulos para el ciclo escolar 2020-2021.

En el proceso de selección se involucran más de cien mil maestros de 26 entidades federativas que participan en la selección, vía web, de los libros de 30 editoriales diferentes, de las cuales fueron aprobadas sus propuestas.

Meza Estrada indicó que para educación especial serán beneficiados 432 alumnos de secundaria con libros en formato Braille y 3 mil 717 alumnos de secundaria en formato Macrotipo. La publicación de los resultados de la selección se realizará del 6 al 17 de abril.

En caso de dudas y aclaraciones, podrán acudir al chat en vivo en el sitio secundaria.conaliteg.gob.mx o llamar al 800 705 8300, en donde recibirán la atención necesaria.

Imagen ampliada

Agradece Palestina a México por su postura firme ante el conflicto en Gaza

La embajadora de Palestina en México, Nadya Rasheed, afirmó este martes que el país ha demostrado con hechos su compromiso con la justicia.

China beca a 18 jóvenes mexicanos para estudiar posgrados en universidades

Los estudiantes profundizarán sus estudios en el idioma, en arquitectura, comercio, economía e ingeniería biomédica, con el apoyo de becas otorgadas por el gobierno de ese país.

Destaca UAM importancia de justicia e inclusión en Día de Pueblos Indígenas

De acuerdo con datos de CNDH, más del 70 por ciento de la población indígena vive en condiciones de pobreza, señala investigadora.
Anuncio