°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia Conaliteg consulta y selección de materiales para secundaria

Imagen tomada del sitio https://secundaria.conaliteg.gob.mx/content/common/consulta-libros-gb/
Imagen tomada del sitio https://secundaria.conaliteg.gob.mx/content/common/consulta-libros-gb/
25 de marzo de 2020 10:14

La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) inició el proceso de consulta y selección de materiales educativos de nivel secundaria para el próximo ciclo escolar, con la finalidad de que la plantilla docente determine cuáles son los títulos más apropiados para impartir su materia frente a grupo.

La comisión y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana organizaron una consulta mixta, mediante catálogos impresos o vía internet, donde los docentes pueden familiarizarse y seleccionar los textos que recibirán sus alumnos.

La Subsecretaría de Educación Básica, a través de la Dirección General de Materiales Educativos, valoró con apego al programa los requerimientos pedagógicos y, con total transparencia, cada una de las propuestas de las editoriales y de los libros que obtuvieron el dictamen aprobatorio para ser incorporados al catálogo de títulos para el ciclo escolar 2020-2021.

En el proceso de selección se involucran más de cien mil maestros de 26 entidades federativas que participan en la selección, vía web, de los libros de 30 editoriales diferentes, de las cuales fueron aprobadas sus propuestas.

Meza Estrada indicó que para educación especial serán beneficiados 432 alumnos de secundaria con libros en formato Braille y 3 mil 717 alumnos de secundaria en formato Macrotipo. La publicación de los resultados de la selección se realizará del 6 al 17 de abril.

En caso de dudas y aclaraciones, podrán acudir al chat en vivo en el sitio secundaria.conaliteg.gob.mx o llamar al 800 705 8300, en donde recibirán la atención necesaria.

Imagen ampliada

Alertan sobre la urgente necesidad de proteger a la primera infancia en AL y el Caribe

En el marco de la tercera edición del Foro Internacional de la Primera Infancia, investigadores afirmaron que los niños y niñas deben de ponerse en el centro de la agenda.

Urge rector Lomelí a fortalecer educación de quienes se dedican al cuidado de la salud

Se inauguró la XVIII Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería.

RIER: educación multigrado carece de política de largo plazo pese a valor pedagógico

Prácticamente la mitad de las escuelas de educación básica operan en la modalidad multigrado.
Anuncio