°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Producción mundial de vino suma tres años por debajo de la media

La OIV cifró la producción mundial de vino en 232 millones de hectolitros (mhl) este año. Foto
La OIV cifró la producción mundial de vino en 232 millones de hectolitros (mhl) este año. Foto Afp / Archivo
12 de noviembre de 2025 18:26

París. La producción mundial de vino aumentó ligeramente en 2025, pero se mantuvo por debajo de la media por tercer año consecutivo, ya que los viñedos se enfrentaron a condiciones meteorológicas extremas y volátiles, según la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).

En sus primeras estimaciones, la OIV cifró la producción mundial de vino en 232 millones de hectolitros (mhl) este año, 3 por ciento más que en 2024, pero aún 7 por ciento por debajo de la media quinquenal.

“Si nos fijamos en las causas de la menor producción de los últimos tres años, la mayor parte se debe realmente a las variaciones climáticas que hemos visto en ambos hemisferios”, dijo a Reuters el director general de la OIV, John Barker.

“Algunas regiones han sufrido calor y sequía y luego han tenido lluvias torrenciales o heladas inesperadas. Y el hecho de que sea realmente el tercer año consecutivo en el que vemos este tipo de efectos es bastante sorprendente”.

En Europa, Francia registró su menor cosecha desde 1957 y la producción española cayó a su nivel más bajo en 30 años, mientras que Italia recuperó su posición de primer productor mundial con un aumento de la producción de 8 por ciento, favorecido por unas condiciones climáticas favorables.

Estados Unidos, cuarto productor mundial de vino, debería producir 21.7 millones de hectolitros, 3 por ciento más que en 2024, aunque muy por debajo de sus máximos históricos y 9 por ciento por debajo de la media quinquenal.

La producción en el hemisferio sur repuntó 7 por ciento después de caer durante tres años consecutivos, liderada por Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y Brasil, compensando los descensos en Chile, pero la producción se mantuvo 5 por ciento por debajo de la media, dijo la OIV.

Según Barker, se espera que el crecimiento limitado de la producción mundial de vino ayude a estabilizar los inventarios en un contexto de escasa demanda en los mercados maduros, descenso del consumo en China y continua incertidumbre en el comercio mundial.

“La baja producción puede ser muy difícil para los productores individuales y las regiones, (...) pero desde una perspectiva macroeconómica, es positiva, porque realmente garantiza que la producción y el consumo estén más o menos alineados”, dijo Barker.

La OIV tiene previsto actualizar sus estimaciones este año. Un hectolitro equivale a 133 botellas de vino estándar.

Imagen ampliada

Las mejores ofertas del Buen Fin 2025 que no puedes perder

Descubre las mejores ofertas del Buen Fin 2025. Tecnología, electrodomésticos, moda y más con descuentos imperdibles.

Tribunal de EU suspende de manera temporal orden de cancelar alianza Delta-Aeroméxico

En septiembre pasado, el Departamento de Transporte estadunidense emitió la orden que obligaba a las aerolíneas a disolver la empresa conjunta antes del 1 de enero.

BYD anunciará pronto la instalación de una planta en México: directivo

La firma automotriz china busca dialogar con los legisladores sobre no imponer tarifas a autos eléctricos.
Anuncio