°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Migrantes pueden acceder a pensiones del Seguro Social de EU desde Nuevo Laredo

En la frontera, son numerosos los casos de migrantes que pasaron décadas en Estados Unidos y regresaron sin saber que tenían derecho a una pensión. Foto
En la frontera, son numerosos los casos de migrantes que pasaron décadas en Estados Unidos y regresaron sin saber que tenían derecho a una pensión. Foto Cuartoscuro
12 de noviembre de 2025 18:56

Nuevo Laredo, Tamps. Después de años de trabajo en Estados Unidos, muchos migrantes que regresaron a vivir a México enfrentan una vejez sin ingresos estables. Sin embargo, ahora tienen la posibilidad de recibir los beneficios del Seguro Social estadunidense sin salir del país, gracias a un enlace establecido entre el Instituto Tamaulipeco para la Atención a los Migrantes (ITAM) y el Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Francisco Parra Pérez, director de la Delegación Nuevo Laredo del ITAM, informó que este programa permite a las personas mayores de 62 años que hayan laborado legalmente en Estados Unidos tramitar su pensión y otros beneficios económicos. El requisito principal es haber contado con un número de seguro social válido y ser el titular del mismo.

“El trámite inicia en nuestras oficinas, donde se revisa la documentación y se canaliza directamente al consulado norteamericano. De esta forma evitamos que los solicitantes tengan que viajar largas distancias o pagar intermediarios”, explicó Parra Pérez.

El funcionario destacó que recientemente se llevó a cabo una reunión con el titular de los programas federales del Consulado de Ciudad Juárez, Mario Rubio, en la que varios ciudadanos fronterizos pudieron iniciar sus solicitudes. Las pensiones pueden oscilar entre 350 y mil 500 dólares mensuales, dependiendo de los años trabajados y las aportaciones acumuladas.

Además, los beneficiarios pueden recibir pagos retroactivos por el tiempo transcurrido desde que obtuvieron el derecho, antes de que comiencen los depósitos mensuales. Este recurso, subrayó Parra Pérez, ha representado un alivio económico para familias que dependen de adultos mayores retornados.

En la frontera, son numerosos los casos de migrantes que pasaron décadas en Estados Unidos y regresaron sin saber que tenían derecho a una pensión. Muchos de ellos viven en colonias populares de Nuevo Laredo y municipios vecinos de la frontera chica, donde el costo de vida es menor, pero las oportunidades laborales son escasas.

“Lo que buscamos es reconocer el esfuerzo de quienes dedicaron su vida al trabajo y hoy merecen una vejez digna”, expresó Parra Pérez.

Imagen ampliada

Incendio detrás de Pirámide de la Luna moviliza a cuerpos de emergencia en Teotihuacan

Las llamas consumieron una amplia zona de pastizales y árboles dentro del perímetro arqueológico; autoridades trabajan para descartar daños a la estructura prehispánica.

Despiden a funcionaria de Cultura en Guerrero por homenaje a Rubén Figueroa

La directora de Actividades Cívidas de la dependencia estatal fue removida de su cargo luego de las críticas generadas por la conmemoración del natalicio del ex gobernador Rubén Figueroa.

Asesinan a agente de la Fiscalía capitalina en Tlalnepantla

El agente perdió la vida luego de que sujetos abordo de una motocicleta le dispararon en repetidas ocasiones después de llegar a su domicilio.
Anuncio