°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afores también se verán afectadas por el Covid-19: Consar

13 de marzo de 2020 15:22

Acapulco, Gro. El presidente de la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro ( Consar ), Abraham Vela Dib, anticipó que las cuentas de los trabajadores registrarán minusvalías en el mes de marzo de este año como resultado de la volatilidad observada en los mercados financieros ocasionada por la pandemia del coronavirus.

Entrevistado en el contexto de la 83 Convención Bancaria, el funcionario exhortó a los trabajadores a mantener la prudencia y no realizar retiros dado que las inversiones de sus recursos son de largo plazo y posteriormente pasando la emergencia se recuperarán.

Detalló que será al cierre de marzo y primeros días de abril cuando se de a conocer el monto de las minusvalias que se sumarán a las de febrero de este año.

Por otro lado , hizo un llamado al Congreso para que apruebe la flexibilización del régimen de inversión que permitiría a las Afores canalizar recursos al mercado de capitales principalmente a las obras de infraestructura .

“Tenemos dos temas, en el primero está pendiente la iniciativa de la ley del sistema de ahorro para el retiro cuyo propósito es que las Afores hagan una mayor contribución al mercado de capitales y además moderniza la figura jurídica de las Siefores.

Recordó, que desde el día 23 de febrero cuando los mercados financieros en México y principalmente como reflejo de lo que está sucediendo en los mercados financieros internacionales han venido mostrando una alta volatilidad.

Imagen ampliada

Gobierno de EU frena presentación de plan para extensión del Obamacare

Según un informe, Trump estaría dispuesto a extender por dos años los subsidios aunque con nuevas restricciones, pero la oposición republicana detuvo el anuncio.

México gana arbitraje internacional de 2 mil 700 mdd en el organismo del BM especializado en controversias

“El resultado de este arbitraje constituye un logro relevante para el Estado mexicano, un precedente importante en materia de arbitraje de inversión, y deja en claro la improcedencia de una reclamación multimillonaria”, concluyó la dependencia.

EU espera crecimiento de 2% en 2026: encuesta

La estimación preliminar del PIB del tercer trimestre no se publicará debido al reciente cierre gubernamental.
Anuncio