°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afores también se verán afectadas por el Covid-19: Consar

13 de marzo de 2020 15:22

Acapulco, Gro. El presidente de la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro ( Consar ), Abraham Vela Dib, anticipó que las cuentas de los trabajadores registrarán minusvalías en el mes de marzo de este año como resultado de la volatilidad observada en los mercados financieros ocasionada por la pandemia del coronavirus.

Entrevistado en el contexto de la 83 Convención Bancaria, el funcionario exhortó a los trabajadores a mantener la prudencia y no realizar retiros dado que las inversiones de sus recursos son de largo plazo y posteriormente pasando la emergencia se recuperarán.

Detalló que será al cierre de marzo y primeros días de abril cuando se de a conocer el monto de las minusvalias que se sumarán a las de febrero de este año.

Por otro lado , hizo un llamado al Congreso para que apruebe la flexibilización del régimen de inversión que permitiría a las Afores canalizar recursos al mercado de capitales principalmente a las obras de infraestructura .

“Tenemos dos temas, en el primero está pendiente la iniciativa de la ley del sistema de ahorro para el retiro cuyo propósito es que las Afores hagan una mayor contribución al mercado de capitales y además moderniza la figura jurídica de las Siefores.

Recordó, que desde el día 23 de febrero cuando los mercados financieros en México y principalmente como reflejo de lo que está sucediendo en los mercados financieros internacionales han venido mostrando una alta volatilidad.

Imagen ampliada

Designan a María de Lourdes Medina como presidenta de Canacintra

Esperanza Ortega dejó la dirigencia del organismo del sector privado por motivos de salud.

Pasivo de Pemex alcanza 4 billones 125 mil mdp; equivale a 44.3% del presupuesto federal

Los pasivos de corto plazo –aquellos que en teoría se deberían pagar en menos de un año– alcanzaron un billón 214 mil 547 millones de pesos, monto que respecto al mismo periodo del año pasado dio un salto de 19.9%.

Dos Bocas aumentó en 61.48% la producción de combustibles: Pemex

La refinería Olmeca llegó por primera vez al 50 por ciento de su capacidad.
Anuncio