°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pega coronavirus a los ahorros de los trabajadores: Consar

Una mujer emplea un cubrebocas, mientras un letrero anuncia que ese aditamento se encuentra agotado en farmacias y locales, así como el gel antibacterial, el 29 de febrero de 2020. Foto Víctor Camacho
Una mujer emplea un cubrebocas, mientras un letrero anuncia que ese aditamento se encuentra agotado en farmacias y locales, así como el gel antibacterial, el 29 de febrero de 2020. Foto Víctor Camacho
02 de marzo de 2020 11:39

Ciudad de México. Como consecuencia de la volatilidad que ha causado en los mercados el brote de coronavirus, el ahorro para el retiro de los trabajadores registró una minusvalía de 26 mil 410 millones de pesos, de acuerdo con datos preliminares dados a conocer por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).   

Con el dato revelado por el organismo regulador en su cuenta de Twitter, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) rompieron en febrero una racha histórica de 14 meses consecutivos con plusvalías. 

En la misma red social la Consar recomendó a los ahorradores no cambiarse de Afore o realizar retiros por desempleo o matrimonio para evitar incurrir en pérdidas y esperar a que los mercados regresen a la normalidad y las minusvalías se reviertan. 

Ante este escenario de nerviosismo e incertidumbre que se observa en los mercados financieros globales por el efecto del coronavirus, el presidente de la Consar, Abraham Vela, considera que este no es un buen momento para que los ahorradores se cambien de Afore. 

Además, señaló que los ahorradores deben mantener una visión de largo plazo sobre su ahorro para el retiro.

Imagen ampliada

Cooperación con China es mejor que la confrontación, declara Trump

Donald Trump aseguró que tanto Washington como Pekín fueron un poco “irracionales” a la hora de resolver sus disputas comerciales.

El oro vive una nueva “fiebre” por su alta valoración

En California el alto costo del metal dorado ha abierto nuevas vetas de negocio como búsquedas en internet y compras de costosos detectores de metales.

Hay sectores de la economía de EU que ya están en recesión: Bessent

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, llamó una vez más a la Fed a bajar las tasas de interés.
Anuncio