°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precio del petróleo se desploma 9%, su nivel más bajo desde 2016

El precio del petróleo mexicano registro una caída a consecuencia  del avance del Covid-19. Foto Cuartoscuro
El precio del petróleo mexicano registro una caída a consecuencia del avance del Covid-19. Foto Cuartoscuro
12 de marzo de 2020 21:49

Ciudad de México. El precio del petróleo mexicano cerró la sesión del jueves en un nivel de 23.58 dólares por barril, una disminución de 9 por ciento respecto a los 25.93 dólares por tonel del miércoles, según dio a conocer Petróleos Mexicanos (Pemex).

De acuerdo con datos históricos, el nivel en el que terminó la mezcla mexicana de exportación es la más baja desde el 11 de febrero de 2016.

La caída del crudo estuvo en línea con el desplome de 5.28 por ciento de la Bolsa Mexicana de Valores y de la depreciación de 2.5 por ciento que registró el tipo de cambio durante este día, el cual quedó marcado por una alta volatilidad.

Los mercados accionarios de todo el mundo reflejaron el temor que existe ante el efecto económico que tendrá la pandemia de coronavirus, lo cual comenzó con la prohibición de Estados Unidos para la llegada de vuelos provenientes de Europa.

En México, el crudo acumula un desplome de 60.3 por ciento en comparación con su precio máximo del año. Asimismo, ahora cotiza a la mitad del precio promedio de 49 dólares por barril que el gobierno estimó en el presupuesto de 2020.

Imagen ampliada

Mujeres y jóvenes redefinen el coleccionismo de arte a nivel global

Las coleccionistas femeninas están redefiniendo el panorama del arte, en un contexto de mayor incertidumbre económica mundial, muestran mayores niveles de gasto y nuevas tendencias en el coleccionismo, evidenció la encuesta de Art Basel y UBS sobre coleccionismo global 2025.

Académico: programas sociales no son gestos de buena voluntad, son estabilizadores de la economía

En México, donde la desigualdad es endémica, estos mecanismos incluyen becas universales para estudiantes, apoyos a madres solteras, pensiones para adultos mayores y personas con discapacidades o enfermedades graves.

Sector informal crea la mayor cantidad de empleos en México

Son un millón 235 mil puestos en los primeros nueve meses de 2025.
Anuncio