°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aerolíneas de México y CA toman medidas ante coronavirus

Aeroméxico, cuya red se extiende por más de 85 ciudades de América, Asia y Europa, dijo que había implementado medidas adicionales de vigilancia e higiene en su flota. Foto María Meléndrez Parada / Archivo
Aeroméxico, cuya red se extiende por más de 85 ciudades de América, Asia y Europa, dijo que había implementado medidas adicionales de vigilancia e higiene en su flota. Foto María Meléndrez Parada / Archivo
11 de marzo de 2020 12:41

Ciudad de México. Las principales líneas aéreas de México y Centroamérica anunciaron una serie de medidas para hacer frente al potencial impacto de la propagación mundial del coronavirus, que hasta ahora ha infectado a más de 119 mil personas en decenas de países y ha dejado unos 4 mil 300 muertos.

Aeroméxico, la mayor aerolínea del país latinoamericano, informó que durante los próximos meses dejará de cobrar cargos a pasajeros que hagan cambios en algunas de sus rutas, principalmente hacia Estados Unidos e Italia, además de Corea del Sur, a donde redujo el número de vuelos por la epidemia.

La compañía, cuya red se extiende por más de 85 ciudades de América, Asia y Europa, agregó que había implementado medidas adicionales de vigilancia e higiene en su flota.

"Si alguno de nuestros clientes presenta síntomas de enfermedades respiratorias, notificamos a las autoridades sanitarias, quienes aplican protocolos a la llegada", afirmó la empresa en su sitio web.

La panameña Copa Airlines también anunció un plan de flexibilización en sus políticas para dejar de cobrar cargos por boletos comprados durante marzo, además de medidas adicionales de higiene en sus unidades.

La mexicana Interjet, por su parte, indicó que realizaba ajustes en su estrategia comercial para enfrentar la reducción en la demanda que se pueda presentar a causa del nuevo virus surgido en China, aunque no ofreció mayores detalles de las medidas.

La firma, que vuela a una decena de países del continente americano, entre ellos Estados Unidos, Colombia y Costa Rica -que tienen casos confirmados-, dijo también que endureció sus protocolos de limpieza y desinfección en sus naves y reforzó la "coordinación con las autoridades" aeroportuarias y sanitarias.

La aerolínea mexicana de bajo costo Volaris señaló a su vez que había implementado medidas sanitarias y de prevención en sus vuelos, pero que hasta ahora no había puesto en marcha políticas de reembolso a sus clientes por cambios o cancelaciones.

"Seguimos operando con normalidad en México, Estados Unidos y Centroamérica", agregó en su portal de Internet.

Imagen ampliada

Se disparan 51% las ganancias de Afore; $4 mil 702 millones en cuatro meses

Administran $7.1 billones de 69 millones de trabajadores; se recuperan del tope a comisiones

Empresarios de EU, cómplices de cárteles en el 'huachicoleo'

La familia Jensen contrabandeó 300 mdd desde 2021. Importadores en ese país obtienen hasta 5 mdd por cada barco de combustible robado. En pipas, pasan crudo como petróleo de desperdicio para evadir impuestos y revisiones

En “inusual votación”, avanza plan de EU para gravar remesas

El proyecto “One, Big, Beautiful Bill” incluye un aumento del gasto en seguridad fronteriza para perseguir migrantes. “Las deliberaciones continúan en este preciso momento”, mencionaron legisladores republicanos.
Anuncio