°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se vende el dólar por arriba de $21; pierde el peso 5%

El dólar se cotiza en 19.99 pesos en un banco ubicado en las calles del Centro Histórico, en la ciudad de México, el 9 de marzo de 2020. Foto Pablo Ramos
El dólar se cotiza en 19.99 pesos en un banco ubicado en las calles del Centro Histórico, en la ciudad de México, el 9 de marzo de 2020. Foto Pablo Ramos
09 de marzo de 2020 08:23

Ciudad de México. El peso con respecto del dólar, arrancó la sesión de este lunes por encima de los 21 pesos, impulsado por una caída internacional de los precios del petróleo y mayores riesgos por el impacto futuro del coronavirus en los economía.

El tipo de cambio inició la semana en 21.14 pesos por dólar, depreciación de 5.12 por ciento o pérdida de 1 peso con respecto al cierre del viernes, según cifras obtenidas del Banco de México (BdeM).

Ayer por la noche, la paridad cambiaría alcanzó un nivel de 21.34 unidades, lo que significa su nivel más alto en los últimos tres años.

Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base explicó que con dichos resultados se puede percibir una crisis económica global.

“En  el 2020 el tipo de cambio parecía tener una buena perspectiva, después de que en el 2019 la volatilidad fuera considerablemente baja. El tipo de cambio descendió hasta alcanzar 18.52 pesos el 17 de febrero... pero la afectación del coronavirus el precio del petróleo se desplomó”, precisó.

Añadió que el peso mexicano es la moneda más líquida de Latinoamérica, por lo que es altamente sensible a eventos del exterior, como el coronavirus y la guerra del petróleo. 

“Por lo anterior, es probable que el tipo de cambio continúe cotizando con una alta volatilidad y es probable, si sigue subiendo la percepción de riesgo a nivel global, por el coronavirus, el petróleo o por otros eventos, que se alcance el nivel máximo en registro de 22.03 pesos”, abundó Siller.

Imagen ampliada

CNBV aplica multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

Las sanciones aplicadas por la autoridad supervisora del sistema financiero en contra de estos 2 intermediarios financieros superan los 18 millones de pesos.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.
Anuncio