°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Profepa presentará lineamientos para atender ejemplares de manatíes

Los lineamientos son para evitar posible riesgo de muerte de manatíes. Imagen @PROFEPA_Mx
Los lineamientos son para evitar posible riesgo de muerte de manatíes. Imagen @PROFEPA_Mx
24 de febrero de 2020 14:43

A dos años de que se presentó la mortandad de manatíes en la cuenca de Bitzales en Tabasco, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que en unas semanas presentará una serie de lineamientos para la atención de estos ejemplares ante las variables ambientales que pueden incidir en situaciones de riesgo para la especie.

Recordó que entre mayo de 2018 y abril de 2019, se encontraron decenas de manatíes muertos en cuerpos de agua de Tabasco, la mayoría en avanzado estado de descomposición lo que dificultó en primera instancia determinar la causa de los decesos, además de no presentar evidencia de algún daño antropogénico.

Ante la posibilidad de que se presenten nuevamente condiciones climáticas similares a la de aquellos meses, la Profepa anunció que establecerá acciones conjuntas que involucren al gobierno estatal así como a autoridades ambientales federales para atender de manera oportuna la situación de los manatíes.

Apuntó que en desde 2018 convocó a un grupo de especialistas para establecer un comité científico para atender la situación, se hicieron estudios y análisis de laboratorio para determinar las causas de los decesos. Participaron 80 expertos de 30 dependencias y se coincidió en que la causa probable de mortandad de manatíes “fue un proceso multifactorial, que incluyó condiciones ambientales, algunas condiciones físico-químicas y presencia de contaminantes”.

Previo a la presentación de los lineamientos y para atender de manera pronta la situación, pidió presentar sus reportes o denuncias en la página de Internet de la Profepa, por vía telefónica o por correo electrónico. Además pidió precisar el problema, la ubicación con coordenadas geográficas, la hora y el número de ejemplares.

Imagen ampliada

Mantiene UNAM su lugar como segunda mejor universidad del país en ranking QS 2026

Se mantiene además como una de las 10 mejores universidades de América Latina, de acuerdo con el QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean 2026 de la firma Quacquarelli Symonds.

Inician clases más de 61 mil estudiantes en la UAM

El rector general de esta casa de estudios, Gustavo Pacheco López, destacó el compromiso con el alumnado, “especialmente con los de primer ingreso”.

"Impuestos saludables” sí ayudan a recaudar recursos para destinarse a políticas sanitarias: diputado

No elevar impuestos especiales a productos como el tabaco, el alcohol, las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados traería graves consecuencias futuras en la economía del país, resaltaron especialistas.
Anuncio