°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piedra se une a familiares de desaparecidos que piden audiencia con AMLO

Integrantes del Comité Eureka protesta afuera de Palacio Nacional para solicitar que el presidente Andrés Manuel López Obrador les de una audiencia. Foto Pablo Ramos
Integrantes del Comité Eureka protesta afuera de Palacio Nacional para solicitar que el presidente Andrés Manuel López Obrador les de una audiencia. Foto Pablo Ramos
24 de febrero de 2020 10:55

Acompañando a integrantes del comité Eureka, la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra respaldó la petición de los familiares de las víctimas de desaparciones forzadas para que sean recibidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Se trata de la cuarta petición para que sean recibidos.

Desde temprano, previo a la conferencia presidencial, Piedra se presentó a las puertas de Palacio Nacional para solicitar la audiencia reconociendo “la dualidad “ de su presencia por ser parte del comité Eureka y en su calidad de presidenta de la CNDH. En ese carácter habló con la coordinadora de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez.

Sin embargo, dijo que ya desde la CNDH ordenó la integración de la Oficina Especial para Investigar la Represión y Desapariciones Forzadas por Violencia Política del estado durante el periodo 1960-1990. Según la presidenta de la CNDH ésta posteriormente evolucionará a una “visitaduría” con amplias facultades constitucionales para integrar una investigación sobre este periodo y, en su caso, ampliarlo hacia algunos años anteriores o posteriores. 

Imagen ampliada

Razones para viajar a la Patagonia argentina en primavera

Las razones que tienen los viajeros mexicanos para conocer la Patagonia Argentina son diversas

UNAM y estudiantes inspeccionan CCH Sur; hallan zonas oscuras y botones de pánico inactivos

Estudiantes mostraron los lugares donde suele haber menos iluminación y demandaron la colocación de reflectores,

Celebran el Día Nacional del Maíz con una muestra que honra sus raíces

"El maíz ha sido y sigue siendo la espiga que une a nuestros pueblos, a nuestras tradiciones y a nuestras culturas", resalta el representante de IICA en México, Diego Montenegro.
Anuncio