°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BC: gobierno buscará emitir la alerta de género

En la entidad se reportaron 228 asesinatos de mujeres durante 2019 y en los primeros 50 días de este año la cifra superó los 30 casos. Foto María Luisa Severiano / Archivo
En la entidad se reportaron 228 asesinatos de mujeres durante 2019 y en los primeros 50 días de este año la cifra superó los 30 casos. Foto María Luisa Severiano / Archivo
17 de febrero de 2020 20:52

Mexicali. Baja California buscará que se emita una alerta de género por el registro de asesinatos de mujeres en las principales ciudades de la entidad, principalmente en Tijuana.

El gobernador Jaime Bonilla dio a conocer en Tijuana que desde la Secretaría General de Gobierno se analiza esta petición para la Secretaría de Gobernación a partir de expresiones de organizaciones y representantes populares.

En la entidad se reportaron 228 asesinatos de mujeres durante 2019 y en los primeros 50 días de este año la cifra superó los 30 casos.

Hace unos días, la diputada Claudia Agatón dijo pidió que se establezca una alerta de género por el registro de feminicidios en Baja California, además de definir políticas públicas y acciones concretas para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres en la entidad.

Tijuana y Mexicali padecen "graves signos de misoginia" en la vida pública y privada, lamentó, al tiempo que reconoció que se trata de un problema de toda la entidad, que en 2019 se ubicó en el cuarto lugar nacional con 288 de asesinatos de mujeres, en su mayoría entre los 28 y 39 años de edad, aunque solo 23 fueron clasificados como feminicidios, lo que obliga a realizar un esfuerzo importante en los aparatos de procuración e impartición de justicia en Baja California.

Imagen ampliada

Denuncian abogados dilación en trámites migratorios en la frontera sur

La Comar y el INM argumentan falta de recursos y de personal, por lo que un proceso de seis meses se extiende hasta casi un año, dijo el legista Rafael Flores Ruiz.

En Chiapas exigen detener megaproyectos en territorios de pueblos originarios

Denuncian las comunidades indígenas las estrategias usadas por el gobierno, partidos políticos y élites empresariales para despojarlos de sus tierras en favor de los intereses capitalistas.

Familiares de reclusos bloquean la autopista México-Puebla; acusan extorsiones

Señalan que estas prácticas en las cárceles mexiquenses son solapadas y protegidas por los directores de los centros penitenciarios.
Anuncio