°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Policía de Ecatepec cuidará a encuestadores del Inegi

Julio A. Santaella, director del Inegi, en la presentación de los uniformes que usarán los encuestadores del Censo 2020. Foto Roberto García Ortiz
Julio A. Santaella, director del Inegi, en la presentación de los uniformes que usarán los encuestadores del Censo 2020. Foto Roberto García Ortiz
14 de febrero de 2020 16:48

Ecatepec, Méx. La policía y personal del gobierno municipal, brindarán acompañamiento para garantizar la seguridad de los más de mil 500 encuestadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que recorrerán Ecatepec para obtener información del Censo de Población 2020.

El municipio cuenta con 13 mil 814 manzanas, de las cuales mil 380 son consideradas de difícil acceso, ya sea por la inseguridad, desconfianza de los vecinos o porque el paso a personas ajenas a la comunidad es restringido.

“Para resolver este inconveniente, los censadores del Inegi solicitaron apoyo de los líderes vecinales y presencia de la policía municipal de Ecatepec, para resguardad su integridad y el equipo que llevarán consigo para cumplir con su objetivo”.

El presidente municipal, Fernando Vilchis Contreras ofreció el acompañamiento en todo momento al personal de ese instituto para que realice su labor sin mayores problemas.

Los encuestadores, a diferencia de hace 10 años, ahora ocuparán dispositivos digitales para censar a la población, los cuales cuentan con un software especial y exclusivo para capturar datos. Habrá dos tipos de cuestionario, uno de 38 y otro de 65 preguntas. La segunda versión será aplicada solamente a un segmento definido de la población.

El Inegi contará con oficinas censales para que los encuestadores puedan reunirse en sitios seguros, además de que el gobierno de Ecatepec colaborará con el instituto para realizar una campaña de difusión en redes sociales y otros espacios que generen confianza de la ciudadanía para participar en el censo.

Al llevarse a cabo la primera sesión de la Comisión de Apoyo al Censo de Población 2020, el alcalde se reunió con Roberto Belmont Muñoz, coordinador estatal México-Oriente del Inegi; en donde se informó que el censo comenzará el próximo 2 de marzo y concluirá el día 27 del mismo mes, con un periodo de verificación de cobertura, del 28 de marzo al 10 de abril.

Belmont Muñoz afirmó que cuenta con más de mil 500 personas contratadas para realizar el censo en Ecatepec, de las cuales 99 por ciento vive en el municipio.

El alcalde mencionó que tras la conclusión del Censo de Población 2020, Ecatepec podrá recibir recursos económicos adecuados a la cantidad de personas que habitan en el municipio, dado que actualmente se trabaja tomando como referencia un millón 655 mil habitantes registrados en 2010.

Imagen ampliada

Prevén tormentas fuertes en Guerrero; activan protocolos de protección civil

Un sistema de baja presión, que podría generar tormentas desde el viernes por la noche hasta el domingo.

Desaparece estudiante del CCH Naucalpan; bloquean vialidad para exigir justicia

“Viva la queremos”, exigen los pobladores quienes portan cartulinas con fotografías del rostro de Kimberly, y piden a autoridades ministeriales resultados en la localización de la menor residente de la colonia San Rafael Chamapa, donde fue vista por última ayer 2 de octubre.

“Sobrevivientes": un homenaje visual a la valentía frente al cáncer de mama

El fotoperiodista Demian Chávez, colaborador de 'La Jornada', presenta una serie de retratos de 45 mujeres que enfrentaron o enfrentan el cáncer de mama.
Anuncio