°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comercio electrónico generó un billón 106 mil 558 mdp: Inegi

De 2013 a 2018 el comercio electrónico ha ido en aumento, lo que implica un crecimiento acumulado de 2% como proporción del PIB. Imagen tomada de @SantaellaJulio
De 2013 a 2018 el comercio electrónico ha ido en aumento, lo que implica un crecimiento acumulado de 2% como proporción del PIB. Imagen tomada de @SantaellaJulio
12 de febrero de 2020 10:58

Ciudad de México. El comercio electrónico aceleró su presencia. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), generó un billón 106 mil 558 millones de pesos como valor agregado durante 2018, equivalentes a 5 por ciento del producto interno bruto mexicano (PIB).

Por componentes, 24.3 por ciento corresponde al comercio al por menor de bienes, 28.2 por ciento al mayor y 47.5 a otros servicios entre los que se cuentan los pagos en plataformas de transporte, streaming, hoteles y servicios financieros.

De 2013 a 2018 no hay año en el que no haya incrementado la presencia del comercio electrónico, lo que implica un crecimiento acumulado de 2 por ciento como proporción del PIB, exhibe el Sistema de Cuentas Nacional de México.

Entre las actividades que mide el Inegi se cuentan los servicios financieros (monedas virtuales, financiamiento colectivo, medios de pago con un gran abanico de opciones); la contratación de servicios con proveedores basados en la web; así como productos gratuitos que se pagan mediante los ingresos de la publicidad.

A la par de aquellos servicios gratuitos que se financian con la venta de la información de los consumidores de productos digitales y bienes públicos digitales gratuitos y que se pagan con donaciones.

Imagen ampliada

México y el Tesoro de EU van contra ex atleta olímpico, Ryan Wedding, vinculado al cártel de Sinaloa

El ex atleta olímpico canadiense se esconde en México, según reportes. “Controla una de las organizaciones de narcotráfico más prolíficas y violentas del mundo”: Pamela Bondi.

Para desbancar al efectivo se requiere colaboración real, no "cuidar las parcelitas": Mercado Pago

Aunque en México los pagos digitales crecen 20 por ciento, el efectivo domina en ocho de cada 10 compras menores a 500 pesos. Generar confianza al usuario es primordial, explica la plataforma digital.

Gobierno fortalece autoridad antimonopolio con facultades para sancionar

Publican Estatuto de la Comisión Nacional Antimonopolio, organismo que sustituye a Cofece, con atribuciones para desmantelar empresas y presentar denuncias penales.
Anuncio