°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mujeres encapuchadas protestan por falta de atención a feminicidios

Mujeres encapuchas realizaron una quema simbólica del boleto de la rifa del avión presidencial en exigencia a que sea atendida la crisis de feminicidios en el país. Foto Cuartoscuro
Mujeres encapuchas realizaron una quema simbólica del boleto de la rifa del avión presidencial en exigencia a que sea atendida la crisis de feminicidios en el país. Foto Cuartoscuro
13 de febrero de 2020 11:35

En las inmediaciones de Palacio Nacional, un grupo de mujeres encapuchadas se manifestaron por la falta de atención en los feminicidios. Como parte de la protesta quemaron una imagen gigante de un billete de lotería con la leyenda “Premio Mayor Avión Presidencial”.

Calificaron como una “falta de respeto el poner una rifa por encima de nosotras, somos el 51 por ciento de la población y fuerza laboral del país".

“El Estado opresor es un macho violador”, gritaron mientras prendían fuego al “boleto”. También demandaron justicia por el feminicidio de Ingrid Escamilla, quien fue asesinada y desollada por su esposo.

En tanto, en redes sociales se han difundido diversas convocatorias para protestar por el asesinato de la joven y la filtración de fotografías de su cuerpo.

Este viernes a las 6 horas en Palacio Nacional será la primera concentración, después a las 16 horas se reunirán en el llamado Antimonumenta por los feminicidios, ubicado frente al Palacio de Bellas Artes.

A las 17 horas otro contingente realizará una marcha de la estación La Raza del Metro a la alcaldía de Gustavo A. Madero. Para el sábado, a la una de la tarde se reunirán en Tamagno 258, donde Ingrid fue asesinada, para realizar un mural.

Imagen ampliada

Genocidio israelí contra Palestina, una bofetada a la humanidad: REDH-Cuba

La Flotilla Global Sumud, "fue interceptada de manera ilegal en aguas internacionales por el régimen sionista; y cientos de sus tripulantes voluntarios han sido secuestrados", consideró.

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.

Nuevos porcentajes para seguridad social de trabajadores por aplicación, sólo para una "minoría": UNTA

Los criterios de la STPS establecen que un trabajador por app deberá generar ingresos superiores al salario mínimo mensual de la CDMX, equivalente a $8 mil 364 para poder tener acceso a la protección de Seguro Social.
Anuncio