°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por derechos de mujeres, Consejo Universitario toma decisión histórica: Graue

Leonardo Lomelí, secretario General de la UNAM; y el rector Enrique Graue durante la sesión ordinaria del Consejo Universitario, donde toman protesta nuevos consejeros universitarios en el auditorio de la Antigua Escuela de Medicina de la Facultad de Medicina de la UNAM, el 12 de febrero de 2020. Foto Cristina Rodríguez
Leonardo Lomelí, secretario General de la UNAM; y el rector Enrique Graue durante la sesión ordinaria del Consejo Universitario, donde toman protesta nuevos consejeros universitarios en el auditorio de la Antigua Escuela de Medicina de la Facultad de Medicina de la UNAM, el 12 de febrero de 2020. Foto Cristina Rodríguez
12 de febrero de 2020 10:57

Para el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, este miércoles el Consejo Universitario (CU) tomará decisiones históricas, pues analizará y en su caso aprobará los primeros cambios a la legislación de la casa de estudios para proteger y dar derechos a las universitarias.

En un mensaje a los consejeros al inicio de la sesión del CU en la que cambiará el Estatuto General de la UNAM para que la violencia de género sea considerada una falta grave de responsabilidad para los universitarios, Graue dijo que se trata de una jornada histórica porque se comenzarán a atender temas que afligen a la comunidad.

Anunció que la reforma que hoy se abordará es la primera de una serie de cambios normativos que se realizarán para combatir la violencia de género.

"En las semanas por venir habrá cambios administrativos y pronto un nuevo analizará nuevas propuestas de cambios a la legislación", adelantó al Consejo.

Ante de iniciar la sesión que se desarrolla en la Antigua Escuela de Medicina, en el Centro Histórico, Graue dijo en entrevista que en la propuesta de cambio que se presenta hoy se incluyen modificaciones a los artículos 95 y 99 del Estatuto General, pero no al 98, como demandan las Mujeres Organizadas de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) -que mantienen un paro de labores desde el 4 e noviembre- porque la propuesta de reforma que lo incluye, hecha por del Consejo Técnico de la facultad, llegó tarde para su inclusión en esta momento. Y recalcó que próximamente se prevén nuevas modificaciones a la legislación para atender la violencia contra las mujeres.

Graue dijo que está atento al desarrollo de las investigaciones de las autoridades correspondientes para que sean identificados los responsables de los ataques a las instalaciones universitarias que se han repetido en los últimos meses.

Añadió que también sigue de cerca las investigaciones que se realizan en torno a la detención de un joven que que participaba en la toma de las instalaciones de la Escuela Nacional Preparatoria número 9, que robó equipo de la escuela y quien, según sus declaraciones ante las autoridades, lo hizo porque no le habían pagado lo acordado quienes lo contrataron para cerrar el plantel.

Imagen ampliada

Inicia Conagua bombeo en el Valle de México; desaloja 91 mil litros por segundo

Se aplica un plan de 27 acciones de desazolve en ríos y presas del estado de México con el que se pretende desalojar más de 823 mil metros cúbicos de desechos sólidos, entre azolve y basura.

Fomenta IPN lazos internacionales; 895 alumnos extranjeros se inscriben al 'Poli'

La casa de estudios participó en el Programa de Intercambio Latinoamericano, impulsado por la ANUIES, con el apoyo de instituciones de América Latina.

Pide juez a empleador reinscribir al IMSS a despedido injustificadamente

El empleado sufrió un accidente de trabajo, derivado de una agresión por arma de fuego que le produjo diversas fracturas. Sin embargo, días después del incidente y dentro del plazo de recuperación, el patrón le notificó la terminación de la relación laboral.
Anuncio