°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aeroméxico cae 2.1% en ingresos por "suspensión" de Boeing 737 MAX

Aeroméxico reportó ingresos por 17 mil 224 millones de pesos en el cuarto trimestre de 2019. Foto  Cuartoscuro /Archivo
Aeroméxico reportó ingresos por 17 mil 224 millones de pesos en el cuarto trimestre de 2019. Foto Cuartoscuro /Archivo
11 de febrero de 2020 21:51

Ciudad de México.  Aeroméxico amplió sus pérdidas el año pasado. Durante 2019, el deterioro de su utilidad neta pasó de mil 879 millones de pesos a 2 mil 369 millones, como consecuencia de la “suspensión temporal” de la operación de 14 aviones Boeing 737 MAX y la apreciación del tipo de cambio, reportó la aerolínea.

En su reporte a la Bolsa Mexicana de Valores detalló que tuvo ingresos por 68 mil 766 millones de pesos, 2.1 por ciento menos que los 70 mil 264 millones de 2018. Sus gastos

La capacidad de la empresa –medida en asientos disponibles por kilómetro también resintió una caída de 3.4 por ciento, sobre todo el segmento internacional que representa 70 por ciento de la oferta de Grupo Aeroméxico.

La empresa explicó que ello se debe a el tener parada una parte de su flota desde hace casi un año. Ello, luego de que en marzo se registrara el segundo accidente en menos de cinco meses en un Boeing 737 MAX y en todo el mundo se parara la operación de las aeronaves a la espera de un diagnóstico y corrección de fallas en la aeronave.

Mientras tanto, la empresa fabricante ha expresado que esperan que el equipo sea recertificado por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) para el verano de 2020 y con ello puedan volver a operación. 

 
 
 
Imagen ampliada

Interrumpió caída de rayo operaciones aéreas en CDMX

Ayer se registraron incidencias en AICM tras la falla en la torre de control ocasionada por la caída de un rayo.

En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset

La plataforma advirtió que los modelos de IA “pueden ser vulnerables a ataques en los que un usuario malintencionado introduce comandos engañosos mediante técnicas en las que manipula las respuestas”, y de esta forma, un ciberdelincuente podría inducir a esa tecnología para responder “brindando instrucciones erróneas o proporcionar información falsa”.

Disminuyó la brecha salarial entre hombres y mujeres: BBVA

A pesar de los avances registrados en los últimos años en el país, la desigualdad laboral entre hombres y mujeres es persistente, en especial porque la población femenina debe dedicar más tiempo a las labores del cuidado, de acuerdo a un análisis de BBVA.
Anuncio