°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PBI impide a medios entrar al IPN en Zacatenco para cubrir marcha

Instalaciones del Instituto Politécnico Nacional en Zacatenco, al norte de Ciudad de México. Foto José Carlo González / Archivo
Instalaciones del Instituto Politécnico Nacional en Zacatenco, al norte de Ciudad de México. Foto José Carlo González / Archivo
06 de febrero de 2020 17:03

Ciudad de México. Elementos de la Policía Bancaria Industrial (PBI), encargados de la seguridad de las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN), impiden el ingreso a los medios de comunicación al campus de Zacatenco, para poder cubrir una marcha estudiantil que demanda la cancelación definitiva del Congreso Nacional Politécnico (CNP).

El argumento que han dado los elementos policiacos, en varias de los accesos al campus, es que son "órdenes directas de la Dirección General", y todos los ingresos, tanto peatonal como en automóvil, sólo se permiten con la presentación de una identificación de esa casa de estudio.

La marcha ha sido convocada por las comunidades estudiantiles de varias escuelas y unidades académicas del IPN, luego de realizar en días previos, sus respectivas asambleas en las que ha discutido el tema de los trabajos de la comisión organizadora del Congreso Nacional Politécnico (coCNP) y su realización, la cual es impulsada enfáticamente por el director general del Instituto, Mario Alberto Rodríguez Casas.

La molestia de la comunidad politécnica se da tras la filtración de un audio donde el director Rodríguez Casas ordena a los directores de las escuelas y planteles de esa casa se estudio que intervengan directamente en la elección de integrantes de la coCNP faltantes y de los futuros congresistas.

Imagen ampliada

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.

Exigen consejeros del CCH investigar a fondo razones de la tragedia en el plantel Sur

Representantes académicos del CCH exigen a la UNAM un análisis profesional para entender el origen de la violencia que cobró una vida.

Se mantienen enfermedades vasculares como la principal causa de muerte en el mundo

Cobran vida de 20.5 millones de personas al año. Tal cifra podría revertirse al prevenir o controlar factores de riesgo de amplia incidencia en los mexicanos como el tabaquismo, obesidad, hipertensión arterial, el colesterol elevado y la diabetes mellitus.
Anuncio