°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llaman a revisar con cautela reforma a la Ley de Amparo

El ex magistrado de circuito, Miguel Bonilla López, en imagen de archivo. Imagen tomada de video compartido por
El ex magistrado de circuito, Miguel Bonilla López, en imagen de archivo. Imagen tomada de video compartido por Justicia TV
25 de septiembre de 2025 20:48

Ciudad de México. Cualquier reforma que se pretenda a la Ley de Amparo debe ser vista con suma cautela. Permitir que se introduzca a sus artículos un contenido discutible o claramente contrario a las mejores razones de justicia, puede poner a los titulares de los órganos jurisdiccionales de amparo en serios predicamentos, señaló el ex magistrado de circuito, Miguel Bonilla López, quien renunció a su cargo ante su inconformidad a la Reforma Judicial. “A un sistema normativo se le deben adicionar normas solo si no van a producir ambigüedades, contradicciones, huecos o vacíos legales". 

Incluso sostuvo que la propuesta de modificación a la enmienda no tienen como fin fortalecer la capacidad de tutela del amparo, pero además afirmó que no se ve racionalidad jurídico formal, y al contrario, lo que se advierte es un efecto de regresividad.

“Si se llega a aprobar la iniciativa, por su redacción va a obligar (a los juzgadores) que piensen dos o tres veces las cosas antes de decidir un caso y eso no es lo más deseable. El problema inmediato lo van a enfrentar los jueces de primera instancia, quienes día a día tienen que proveer sobre las admisiones y desechamientos de demanda, sobre si otorgan o no suspensiones, pero para que estas decisiones de los juzgadores lleguen a la Suprema Corte por alguna controversia va pasar por un largo trecho”.

Por su parte, la presidenta de la Barra Mexicana de Abogados (BMA), Ana María Kudisch, afirmó que la propuesta de reforma es un retroceso. “Queremos es ser escuchados antes de que se apruebe. Si se van a realizar este tipo de reformas, consideramos de mayor importancia que se consulte a los expertos que quieren aprender y entender hacia dónde va la reforma”.

Agregó que la BMA está siempre abierta al diálogo, “no de manera fast track. Si en verdad quieren una justicia para el pueblo, escuchen al pueblo que es la abogacía mexicana especialista en amparo”. 

Durante el foro de análisis “Iniciativa de reforma al Amparo” que organizó la Comisión de Derecho Constitucional, Derechos Humanos y Amparo de la BMA, Bonilla López reiteró que si la reforma a dicha ley “no es suficientemente clara y se aprueba como está, no va generar certeza. Cuando se redacta mal una norma que tiene que ver con la Ley de Amparo el perjudicado es el la ciudadanía”. 

“En cuanto al interés legítimo, le da un tratamiento tal que viene a entorpecer el juicio del juzgador al momento de decidir sobre la administración de la demanda y parece exigir de entrada que el acto reclamado posea características que sólo podrán ser aclaradas en el proceso. Quienes resentirán una reforma semejante son por ejemplo los titulares de derechos colectivos”, entre ellos, que protegen a las comunidades y el medioambiente.

Imagen ampliada

Sentencian 11 años de cárcel a otro partícipe del atentado a Ciro Gómez Leyva

Erick Hazael Ramos Mendoza, alias 'El Haza' es procesado por homicidio calificado en grado de tentativa contra el periodista.

Denuncian organizaciones “desapariciones” de migrantes en EU en redadas del ICE

Activistas señalaron que algunos migrantes detenidos estaban en Alligator Alcatraz, después los movieron y desconocen su paradero. Lanzan iniciativa MAPLE para empoderar a mexicoamericanos.

Iniciativa presidencial de reforma a ley aduanera será votada el próximo lunes 6 de octubre en comisión

Endurece las medidas para frenar el contrabando al país de combustibles, mercancías, ropa, calzado e incluso de azúcar, como ha denunciado la Cámara Azucarera.
Anuncio