°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Transparencia y gobernanza, fundamental para pesca: Causa Natura

La pesca debe ser una actividad que se realice con transparencia, dice la AC, Causa Natura Foto. Diana Manzo/Archivo
La pesca debe ser una actividad que se realice con transparencia, dice la AC, Causa Natura Foto. Diana Manzo/Archivo
05 de febrero de 2020 10:20

Ciudad de México. La pesca sostenible requiere de transparencia, pues ésta fomenta el conocimiento, el intercambio de ideas y profundiza la comprensión del sector y los desafíos que enfrenta. Ello incide en un aprovechamiento racional de los recursos marinos pesqueros.

Por ello la Iniciativa de Transparencia Pesquera (FITI, por sus siglas en inglés) promueve la apertura de estos sectores a escala global. El acceso público a la información sobre cómo se explota el sector es fundamental para la buena gobernanza y conservación de la biodiversidad marina.

Eduardo Rolón, director ejecutivo de Causa Natura, subrayó los alcances que tiene la transparencia de información en el área, ante los problemas que enfrenta la pesca debido a la sobrexplotación y al cambio climático.

FITI indica que los países costeros se enfrentan a un gran desafío: “asegurar que la pesca y el comercio pesquero contribuya a los ingresos, empleos, alimentos y nutrición de millones de personas, mientras que al mismo tiempo conserve la biodiversidad marina para las generaciones futuras”.

La FITI ayuda a los países a superar los retos al proporcionar procedimientos reconocidos internacionalmente para logrará y mantener altos niveles de transparencia en la gestión del sector de la pesca marina.

La transparencia se logra cuando información creíble se pone a disposición pública sobre temas relevantes como cuantas embarcaciones tienen licencia para pescar, los datos de captura y cuanto se sabe de la sostenibilidad de las poblaciones de peces.

Imagen ampliada

UNAM e IMSS refrendan convenio; darán prioridad a la salud mental de estudiantes

Tras la firma del convenio que garantiza la cobertura médica del estudiantado, autoridades universitarias y del IMSS destacaron que la salud mental de los jóvenes se volvió una problemática luego de la pandemia.

Celebra UNAM 10 años del Laboratorio Nacional de Geoquímica y Mineralogía

El rector Leonardo Lomelí afirmó que México necesita gestionar de forma soberana sus recursos minerales ante la tensión económica mundial.
Anuncio