°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena busca regular circulación de tractocamiones

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Senadores. Foto LA JORNADA/Luis Castillo
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Senadores. Foto LA JORNADA/Luis Castillo
05 de febrero de 2020 16:15

Ciudad de México. El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal presentará ante el pleno, ésta tarde, una iniciativa de ley para prohibir la circulación de camiones o tractocamiones con doble semirremolque, doble remolque o, doble articulado en zonas urbanas, rurales, autopistas y carreteras federales del país.

Resalta el senador en su propuesta que la problemática de la inseguridad vial que ocasiona la circulación de este tipo de vehículos, de casi 80 toneladas de peso y más de 30 metros de largo, es un asunto cuya solución no puede seguir prorrogándose, pues diariamente se pone en riesgo la vida de una gran cantidad de familias mexicanas y provocan la muerte de más de mil 200 personas al año.

Con el propósito de combatir efectivamente esta realidad, propone realizar dos modificaciones a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal: adicionar un párrafo al artículo 50 con el fin de prohibir la circulación de camiones o tractocamiones con doble semirremolque, doble remolque o, doble articulado en zonas urbanas o rurales, así como en carreteras y autopistas federales.

Y, facultar en el artículo 74-Ter, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que retire de circulación este tipo vehículos cuando incumplan con la prohibición de circulación.

Monreal refiere en su iniciativa que los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Señala que datos de la Organización de las Naciones Unidas indican que al año mueren 1.3 millones de personas por accidentes de tránsito y entre 20 y 50 millones más padecen traumatismos no mortales.

En la iniciativa se apunta que de acuerdo con un informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en 2018 se registraron 13 mil 132 víctimas del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito, así como 31 mil 608 lesionados en el mismo periodo.

Abunda en la exposición de motivos que “es lamentable el alto índice de accidentes ocasionados por este tipo de vehículos en circulación, ya que México es uno de los pocos países en el que aún se permite su tránsito, a pesar del grave riesgo que representan”.

Sostiene que, en el pasado, los intereses de la sociedad no eran tomados en cuenta por sus representantes, “mismos que atendían a beneficios personales y económicos de unos cuantos y priorizaban la generación de riqueza de la minoría por encima de la seguridad de la mayoría”. México, subraya, es uno de los pocos países en permitir este tipo de autotransporte.

Imagen ampliada

Corte determinará si debe ejecutarse orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca

Según la FGR, el ex mandatario, desde su cargo de gobernador de Tamaulipas habría sido responsable de operaciones irregulares para favorecer con contratos públicos a empresas de las que era accionista.

Bajar costo de las elecciones sin sacrificar principios, objetivo de la reforma electoral: Rosa Icela

La titular de Gobernación dejó en claro que ahora mismo "no hay ninguna propuesta de iniciativa" porque el proyecto se construirá – en un hecho sin precedentes- con base en las sugerencias de todos los actores interesados en el tema, a fin de obtener una “reforma de la ciudadanía”.

Amparan a Bermúdez, 'El Abuelo' contra orden de captura por delincuencia organizada

La medida cautelar no implica que el ex servidor salga de prisión. Dicha suspensión es para efecto de que quede a disposición del juzgado de amparo en lo que se refiere a su libertad y disposición del juez de control para la continuación del procedimiento.
Anuncio