°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ahorro para el retiro creció 20% durante 2019: Consar

Abraham Vela, presidente de la Consar, dijo que de los más de 660 mil mdp que aumentó el ahorro para el retiro de los trabajadores durante 2019, alrededor de 486 mil millones fueron producto de rendimientos que obtuvieron las Afore. Foto www.gob.mx
Abraham Vela, presidente de la Consar, dijo que de los más de 660 mil mdp que aumentó el ahorro para el retiro de los trabajadores durante 2019, alrededor de 486 mil millones fueron producto de rendimientos que obtuvieron las Afore. Foto www.gob.mx
15 de enero de 2020 14:39

Ciudad de México. El monto de ahorro para el retiro de los trabajadores cerró 2019 en 3 billones 996 mil millones de pesos, un aumento de 20 por ciento respecto a los 3 billones 327 mil millones de 2018, reveló la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

De acuerdo con el organismo regulador y supervisor, de las 10 Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) que operan en el sistema, la que resguarda la mayor cantidad de recursos es Siglo XXI Banorte, con un total de 882 mil millones de pesos.

Detrás se encuentran Afore Citibanamex, con un monto de 724 mil millones de pesos; Profuturo, con 599 mil millones y Sura, con activos por 590 mil millones.

Dichos recursos, detalló la Consar, pertenecen a un total de 65 millones 837 mil 742 trabajadores mexicanos, un aumento de 5 por ciento respecto a los 62 millones 879 mil 959 personas que contaban con Afore en 2018.

Según Abraham Vela, presidente de la Consar, de los más de 660 mil millones de pesos que aumentó el ahorro para el retiro de los trabajadores durante 2019, alrededor de 486 mil millones de pesos fueron producto de rendimientos que obtuvieron las Afore, es decir, aproximadamente 74 por ciento del total.

Imagen ampliada

México será sede de la Cumbre de APEC en 2028

“Nos llevamos la sede del 2028, México será la sede de APEC después de muchos años. Esto nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia. Toda la cuenca del Pacífico estará, en 2028, en México”, explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Miembros de la OPEP+ aumentan cuotas de producción para diciembre

Los ocho países participantes incrementarán "la producción en 137.000 barriles por día" en diciembre respecto al nivel de producción requerido en noviembre, señaló la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado.

Mujeres y jóvenes redefinen el coleccionismo de arte a nivel global

Las coleccionistas femeninas están redefiniendo el panorama del arte, en un contexto de mayor incertidumbre económica mundial, muestran mayores niveles de gasto y nuevas tendencias en el coleccionismo, evidenció la encuesta de Art Basel y UBS sobre coleccionismo global 2025.
Anuncio