°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ahorro para el retiro creció 20% durante 2019: Consar

Abraham Vela, presidente de la Consar, dijo que de los más de 660 mil mdp que aumentó el ahorro para el retiro de los trabajadores durante 2019, alrededor de 486 mil millones fueron producto de rendimientos que obtuvieron las Afore. Foto www.gob.mx
Abraham Vela, presidente de la Consar, dijo que de los más de 660 mil mdp que aumentó el ahorro para el retiro de los trabajadores durante 2019, alrededor de 486 mil millones fueron producto de rendimientos que obtuvieron las Afore. Foto www.gob.mx
15 de enero de 2020 14:39

Ciudad de México. El monto de ahorro para el retiro de los trabajadores cerró 2019 en 3 billones 996 mil millones de pesos, un aumento de 20 por ciento respecto a los 3 billones 327 mil millones de 2018, reveló la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

De acuerdo con el organismo regulador y supervisor, de las 10 Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) que operan en el sistema, la que resguarda la mayor cantidad de recursos es Siglo XXI Banorte, con un total de 882 mil millones de pesos.

Detrás se encuentran Afore Citibanamex, con un monto de 724 mil millones de pesos; Profuturo, con 599 mil millones y Sura, con activos por 590 mil millones.

Dichos recursos, detalló la Consar, pertenecen a un total de 65 millones 837 mil 742 trabajadores mexicanos, un aumento de 5 por ciento respecto a los 62 millones 879 mil 959 personas que contaban con Afore en 2018.

Según Abraham Vela, presidente de la Consar, de los más de 660 mil millones de pesos que aumentó el ahorro para el retiro de los trabajadores durante 2019, alrededor de 486 mil millones de pesos fueron producto de rendimientos que obtuvieron las Afore, es decir, aproximadamente 74 por ciento del total.

Imagen ampliada

Detectan sobreprecios hasta de 200 mdd en tarifas eléctricas en Chile

La responsabilidad del cobro abultado recae en la incompetencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE), órgano regulador que tiene a su cargo la fijación semestral de las tarifas.

China y EU acuerdan nuevas negociaciones comerciales

La decisión se dio a conocer tras la videollamada del sábado por la mañana (tiempo de China) entre representantes de ambos países, encabezados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.

Aranceles de Trump encarecen costo del café en EU, el mercado más grande del mundo

Factores como crisis climáticas, costos de transporte y aranceles de 50% a Brasil, el mayor productor del grano, impactan en los costos que pagan los consumidores estadunidenses.
Anuncio