°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comercializarán pescados y mariscos en la red Diconsa

Centro de distribución de granos de Diconsa, en Hidalgo. Foto Cuartoscuro
Centro de distribución de granos de Diconsa, en Hidalgo. Foto Cuartoscuro
12 de enero de 2020 22:09

Ciudad de México. Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), organismo sectorizado en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), distribuirá y comercializará pescados y mariscos a través de la red de Diconsa.

En un comunicado, expuso que esta acción es una de las respuestas del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para apoyar al sector social de la pesca del país (pescadores ribereños) e integrarlos a las cadenas de valor y del mercado.

Paralelamente, expuso, se avanza en abatir el intermediarismo y coyotaje en el sector pesquero y acuícola del país.

El convenio de colaboración firmado con la Confederación Nacional de Cooperativas Pesqueras (Conacoop) busca también contribuir a mejorar los estados nutricionales de niños, jóvenes y población de estratos vulnerables.

Además, establecer una cultura de consumo de alimentos sanos en una niñez cada día más propensa a las enfermedades causadas por una mala nutrición y el incremento de obesidad infantil.

El convenio establece la adquisición y distribución, a través de la infraestructura de Diconsa en sus más de 27 mil centros, de pescados y mariscos producidos por las organizaciones integrantes de la Confederación.

Con la participación de los productores se prevé también impulsar la productividad y el diseño de diversas presentaciones de pescados y mariscos en diferentes regiones del país, cuyo propósito es mejorar el bienestar de los pueblos y comunidades, y fortalecer el desarrollo social y económico, en el proceso de transición hacia una sociedad equitativa e incluyente.

De acuerdo con la información disponible en el convenio, México se ubica entre los principales productores pesqueros del mundo, con capturas promedio anual de 1.7 millones de toneladas y un valor de producción de 40 mil millones de pesos.

Parte de esta producción requiere de su dispersión en el país, por lo que el convenio suscrito contribuirá a hacerlos llegar a una población cada vez más necesitada de calidad nutricional en su consumo alimenticio, dados los altos índices de obesidad.

Imagen ampliada

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.

CCE allana el camino para hacer el relevo de su dirigencia

En la segunda semana de diciembre se decidirá quién sustituirá a Francisco Cervantes Díaz.

Bancos de EU, en conversaciones con el Tesoro para prestar 20 mil mdd a Argentina

Bancos, entre ellos JPMorgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup, están en conversaciones con el Departamento del Tesoro de EU para proporcionar préstamos a Argentina.
Anuncio