°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"El acuerdo nuclear no está muerto todavía": Irán

En imagen de archivo, centrifugadoras en la planta nuclear de Natanz, al sur de Teherán. Foto Afp
En imagen de archivo, centrifugadoras en la planta nuclear de Natanz, al sur de Teherán. Foto Afp
07 de enero de 2020 11:35

Dubai. El acuerdo nuclear de Irán con las potencias mundiales no se ha desbaratado a pesar de la decisión de Teherán de abandonar los límites de enriquecimiento de uranio requeridos por el pacto, dijo el martes el viceministro de Relaciones Exteriores Abbas Araqchi en comentarios recogidos por la agencia estatal IRNA.

Irán anunció el domingo que daba un nuevo paso en el abandono de sus compromisos, aunque también dijo que continuaría cooperando con el organismo de control nuclear de la ONU.

El anuncio coincidió con una importante escalada de tensiones con Washington tras el asesinato del comandante militar iraní Qassem Soleimani en un ataque con aviones no tripulados el viernes en Bagdad.

Irán, que sostiene que su programa nuclear tiene fines civiles, ya ha violado muchas de las restricciones del pacto en respuesta a la retirada de Washington del acuerdo en 2018 y a la reimposición de sanciones a Teherán que han paralizado la economía del país.

"El acuerdo nuclear no está muerto todavía", dijo Araqchi, quien también es un negociador nuclear de alto nivel.

"Estamos listos para volver al pleno cumplimiento del acuerdo dependiendo del fin de las sanciones y de los beneficios económicos del acuerdo", agregó.

Las partes europeas del acuerdo podrían lanzar un proceso de resolución de disputas esta semana que podría llevar a renovar las sanciones de la ONU a Teherán, dijeron diplomáticos europeos a Reuters el lunes.

Irán ha criticado a Reino Unido, Francia y Alemania por no haber salvado el pacto protegiendo a la economía de Teherán de las sanciones estadunidenses.

Imagen ampliada

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

Mamdani, el joven inmigrante, musulmán y socialista logró un triunfo con implicaciones nacionales al ser electo como el próximo alcalde de Nueva York, la ciudad más grande y más rica de Estados Unidos.

La demócrata Mikie Sherrill es elegida gobernadora de Nueva Jersey

Sherrill, veterana de la Marina que representó a un distrito del norte de Nueva Jersey en la Cámara de Representantes de Estados Unidos durante cuatro mandatos, será la segunda gobernadora del estado.

El OIEA cuestiona plan de Trump para reactivar pruebas de armas nucleares

"Esto debilita la paz y la seguridad internacional, es una manifestación de una enfermedad profunda", declaró el funcionario al canal televisivo francés LCI, al comentar los planes nucleares del líder estadunidense​​​.
Anuncio