En el encuentro de ayer se habló también de la necesidad de que las empresas mineras canadienses cumplan con las normas ambientales para operar en nuestro país.
La compañía reportó un beneficio neto de 11 mil 227 millones de pesos frente a los 12 mil 510 millones de pesos registrados entre abril y junio de 2024.
La mayor minorista de EU reportó fuertes ventas trimestrales e indicó que espera un crecimiento de ventas de 3.5 a 4.5% en el segundo trimestre del año.
El primer trimestre del año presentó desafíos debido a las condiciones macroeconómicas y una base comparativa difícil, señaló Ignacio Caride, presidente de Walmart de México y Centroamérica.
Obtuvo ventajas ilegales frente a sus competidores. Contaba con un sistema que le permitía imponer descuentos discrecionales sin que esto se tradujera en mejores precios para los consumidores.
“Hemos retirado este producto de las tiendas más afectadas y estamos trabajando con el proveedor en la investigación”, aseguró la portavoz de la cadena Walmart.
Las ventas de comercio electrónico representaron 15.9% del total en el primer trimestre, la cifra más alta desde que alcanzaron un máximo de 16.4% durante la pandemia
Un directivo de la minorista más grande del país y de la región enfatizó en que el mayor consumo en México ocasionó que la empresa tuviera un crecimiento de doble dígito en sus ingresos totales.
El margen bruto de Walmex se contrajo 20 puntos base en el trimestre debido a que realizó “inversiones en precios” en las categorías de indumentaria y hogar.
El gobierno municipal informó que dos estacionamientos operados por la empresa EOS Park S.A. de C.V. fueron cerrados, además de que serán multados por no respetar las reglas de operación.
Varias organizaciones realizaron eventos para conmemorar a las víctimas de un acto de odio calificado como “terrorista” por algunos nutrido por la retórica oficial xenofóbica.