°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caen ganancias de Walmart 6.6% en 1er trimestre de 2025

Sucursal de Walmart en imagen de archivo. Foto
Sucursal de Walmart en imagen de archivo. Foto Afp
29 de abril de 2025 17:08

Ciudad de México. La ganancia neta de Walmart de México y Centroamérica se ubicó en 12 mil 317 millones de pesos en el primer trimestre de 2025, lo que implicó una caída de 6.6 por ciento respecto a los 13 mil 183 millones de pesos de igual periodo de 2024. 

“El primer trimestre del año presentó desafíos debido a las condiciones macroeconómicas y una base comparativa difícil, principalmente relacionada con efectos calendario”, explicó Ignacio Caride, presidente de Walmart de México y Centroamérica. 

Según su reporte envíado a la Bolsa Mexicana de Valores, en los primeros tres meses de este año registró ventas totales por 239 mil 161 millones de pesos, lo que implicó un aumento de 6.5 por ciento en comparación con los 224 mil 589 millones de pesos el mismo lapso del año pasado. 

No obstante, los gastos generales que tuvo la compañía aumentaron 12 por ciento en el periodo referido al ir de 35 mil 466 millones de pesos a 39 mil 724 millones. Otro rubro que implicó más egresos fue el de impuestos, con un alza de 3.5 por ciento al ir de 3 mil 963 millones de pesos a 4 mil 102 millones. 

Al presentar los resultados financieros, Caride señaló que de acuerdo con sus estimados, en los próximos trimestre habrá un aumento en los ingresos, lo que permitirá apalancar los gastos y ofrecer mejores resultados a los inversionistas de la minorista. 

Además, dijo, la empresa se está preparando ante un posible cambio en las leyes laborales de México, relacionados con las intenciones del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, de reducir la semana laboral legal de  48 a 40 horas a la semana. 

Por otro lado, la minorista más grande del país aseguró que va a invertir alrededor de 41 mil 800 millones de pesos en inversiones de capital durante el presente año.

Imagen ampliada

A EU no le interesa el desarrollo de México, sino imponer su agenda geopolítica: China

La Embajada manifestó su “enérgica insatisfacción y firme oposición” a los dichos de Mark Johnson, a los que calificó como una retórica descarada: “lo que llaman ‘no tolerar la dependencia’ no es más que levantar barreras comerciales y practicar el matonismo económico”.

CNE elimina 18 trámites del sector energético

La medida sigue una política para simplificar los procesos burocráticos.

Trump y Pfizer anuncian acuerdo para bajar precios de medicamentos en EU

El mandatario no precisó los productos que se incluyen. El pacto otorga a la compañía una exención por 3 años de los aranceles farmacéuticos.
Anuncio