°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"¡Walmart, queremos trabajar!", demandan adultos mayores en el Zócalo

Imagen
Adultos mayores piden e Walmart los deje regresar a laborar como empacadores, el 23 de junio de 2021. Foto Marco Peláez
23 de junio de 2021 12:31

Ciudad de México. Ante la negativa de la tienda de supermercados más grande del país, Walmart, de reincorporarlos en sus tiendas como empacadores voluntarios, un centenar de adultos mayores han marchado este miércoles desde la Torre de El Caballito, en Paseo de la Reforma, hacia el Zócalo de la Ciudad de México.

Acompañados de una bocina con música de danzón “¡Toma chocolate, paga lo que debes…!”, los ancianos procedentes de distintas partes de la Ciudad de México y su zona conurbada, ingresan al Centro  por 5 de mayo al grito de “Queremos trabajar” y con pancartas en las que se lee “Walmart, no nos discrimines”.

A las 11:35 horas de este miércoles el contingente de personas adultos mayores ingresó al Zócalo capitalino para insistir en su petición que se les restituya como empacadores voluntarios en las tiendas de la cadena Walmart.

Frente a Palacio Nacional y bajo un sol a plomo, los ancianos lanzaron un unísono clamor: “Escúchenos señor Presidente, estamos aquí para pedir su apoyo. Queremos trabajar. 

Lo anterior, debido a que la semana pasada los ex empacadores pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador “interceda ante el incumplimiento” de la trasnacional de reincorporarlos en sus tiendas como empacadores voluntarios, tras permanecer 15 meses desempleados por la pandemia de Covid-19.

Carlos Ezcurdia, adulto mayor y ex empleado que encabeza el colectivo Empacadores Voluntarios Adultos Mayores -conformado por alrededor de 200 ex empacadores del Valle de México– comentó que “la cerrazón de Walmart continúa, no ha habido un diálogo y lo único que pedimos es que nos reintegren” en sus más de dos mil 500 tiendas como empacadores voluntarios.

“Walmart nos cerró una puerta que si bien no es un empleo formal, si es una fuente importante de ingreso para nosotros para subsistir”, comentó Carmen Contreras Barrera, ex empacadora de 69 años de edad, quien aún no cuenta con su pensión universal, de la Secretaría de Bienestar, a pesar de que ya realizó su trámite.

La firma canceló el convenio con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) el pasado 12 de mayo. Esta decisión llevó a que los adultos mayores expresaran su inconformidad por la pérdida de su fuente de ingresos.

Este hecho “dejó en la vulnerabilidad” a alrededor de 35 mil ancianos que laboraban como empacadores voluntarios en las más de 2 mil 500 tiendas de Walmart, lo que “nos orilló a vender objetos personales en las calles y a “botear” para obtener un ingreso”.

Walmart informó a este diario que “derivado precisamente de la contingencia sanitaria (por Covid-19)”, hemos observado que nuestros clientes buscan evitar que terceros tengan mayor contacto con la mercancía que compran. Aunado a esto, conforme a la legislación aplicable, hemos dejado de otorgar bolsas de plástico de un solo uso, en apoyo al cuidado del medio ambiente, por lo que nuestros clientes ahora llevan sus propias bolsas reutilizables y se han habituado a empacar ellos mismos la mercancía adquirida”.

En la plancha del Zócalo los adultos mayores con ánimo y energía comenzaron a bailar al ritmo de rock and roll, mientras están a la espera de que les informen “qué pasó con nuestra solicitud que hicimos la semana al presidente López Obrador, porque sabemos que es una persona sensible ante las injusticias”.

Personas con discapacidad reivindican importancia de su voto

"Somos más de 16 millones los que estamos en edad de hacerlo; podemos cambiar el rumbo de una elección”, señaló Guz Guevara, directivo de MPcD.

Mueren al día 170 personas por tabaquismo en México: experta

Es una enfermedad que requiere atención integral, clínica y psicológica.

Reclaman en Facultad de Medicina de UNAM por exámenes con “errores”

Aseveraron que es mucha la presión a la que están sometidos , “tal parece que quieren que desertemos de la carrera, quieren que abandonemos nuestros estudios”.
Anuncio