°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Contribución de Walmart es decisiva para combatir inflación: Hacienda

Imagen
Walmart junto a sus tiendas Bodega Aurrera y Sam’s tienen un acceso a sectores más amplios de México, señaló la SHCP. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
19 de octubre de 2022 17:30

Ciudad de México. La participación de Walmart de México en el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) es decisiva para combatir la inflación en alimentos, debido a su gran tamaño y representación en el comercio minorista de alimentos en el país, con más de dos mil 800 tiendas (incluyendo Walmart, Bodega Aurrera y Sam’s) y acceso a los sectores más amplios de la población, destacó la Secretaría de Hacienda.

En un comunicado de prensa, la dependencia encargada de las finanzas públicas recordó que este acuerdo es único por estar basado en la confianza mutua, siendo Walmart una empresa que ha comprobado su vocación de trabajo con proveedores de todo el mundo para llevar al consumidor los precios más competitivos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió ayer a Judith McKenna, presidenta del Consejo y CEO de Walmart International, dicha visita consideró como muy oportuna por compartir con esta empresa el objetivo de combatir la inflación en alimentos.

El gobierno formalizará en las próximas horas el marco normativo de este acuerdo, como parte del PACIC.

En esta visita, comentó Hacienda, se mencionaron también otros rubros en los que Walmart puede contribuir a una transformación profunda de mercados en beneficio de los consumidores mexicanos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio