°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Walmart crece por debajo del mercado

Anaqueles en Walmart. Foto Víctor Camacho
Anaqueles en Walmart. Foto Víctor Camacho
26 de abril de 2023 17:31

Las ventas de Walmart de México y Centroamérica sumaron 204 mil 601 millones de pesos al cierre del primer trimestre de 2023, lo que representó un incremento de 9.8 por ciento frente a los 186 mil 409 millones de pesos de igual periodo de 2022, informó la minorista al mercado accionista.

Al presentar el reporte, Guilherme Loureiro, director general de para México y Centroamérica de la empresa minorista, manifestó “no estar contento”, con el resultado, pues es un dinamismo que está abajo del mercado, pues la Asociación Nacional de Tiendas Autoservicio y Departamentales crecieron 3 puntos porcentuales más.

“No estamos contentos con este resultado. Continuaremos reforzando nuestra propuesta de valor para ganar la lealtad de nuestros clientes y disminuir nuestro diferencial de crecimiento contra el mercado”, dijo el directivo.

Según el reporte de la compañía, en el primer trimestre de este año su utilidad neta fue de 11 mil 519 millones de pesos, lo que significó un incremento de 3.7 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2022.

Loureiro destacó que la empresa es consciente de que la inflación ha impactado en los ingresos de sus clientes, por lo que se comprometió a “seguir ofreciendo los mejores precios” para que las familias puedan seguir accediendo a una canasta básica completa.

Si bien, lo anterior ha tenido un impacto en el comparativo frente al mercado en cuanto a los ingresos obtenidos, el directivo indicó que en lo que respecta a volúmen de venta de productos, el crecimiento de Walmart está en línea con el mercado.

Imagen ampliada

Empresarios denuncian aumento de contrabando de mercancías en Argentina

El contrabando de mercancías por los puertos de Argentina con escasos controles aduanales aumentó 40 por ciento durante el gobierno de Javier Milei.

Gobierno federal publica reglamentos para el sector energético

Las disposiciones aterrizan las leyes secundarias en materia energética tras los cambios constitucionales.

BMV y peso caen tras semana volátil marcada por cierre de gobierno en EU

En operaciones al mayoreo el tipo de cambio cerró en 18.39 pesos por dólar.
Anuncio