Más de 670 mil maestros agremiados al SNTE manifestaron en la encuesta nacional aplicada el año pasado su rechazo al actual esquema de la Usicamm, sostuvo el dirigente del sindicato, Alfonso Cepeda.
Señaló que el magisterio nacional está preparado para impulsar una profunda reforma educativa que incluya la desaparición de (USICAMM), así como la transición definitiva hacia un sistema de pensiones basado en el reparto y no en cuentas individuales.
Se modifica parcialmente las disposiciones de la cuestionada Usicamm. Los cambios, a partir de una encuesta que se realizó en 96 mil 974 escuelas: Delgado.
Estará presente durante todos los procesos que se realicen en la Unidad y se flexibilicen los trámites en los cambios de centros de trabajo, que serán presenciales y por nivel educativo.
La Comisión Reguladora del Transporte de la entidad, exige autorización para incrementar las tarifas del pasaje –a pesar de que ya subió de 10 a 11 pesos-.
“Esta convocatoria se realiza con el propósito de darles a conocer una nueva propuesta, para que juntos construyamos alternativas en beneficio del magisterio nacional".
La reunión no se realizó por la "imposición de una persona no grata", así como por el retiro de la demanda sobre la abrogación de la reforma educativa.
"Se venían realizando una serie de prácticas, manejos discrecionales que aún prevalecen en muchos estados", dijo Adela Piña Bernal, titular de Usicamm.