°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno federal formaliza invitación de diálogo con la CNTE en Segob

Maestros de la CNTE se manifiestan frente a las oficinas de la Unidad del Programa IMSS – Bienestar en la Ciudad de México, el 27 de mayo de 2025. Foto Germán Canseco
Maestros de la CNTE se manifiestan frente a las oficinas de la Unidad del Programa IMSS – Bienestar en la Ciudad de México, el 27 de mayo de 2025. Foto Germán Canseco Foto: Germán Canseco
27 de mayo de 2025 15:58

Ciudad de México. Luego de insistir en la apertura al diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el gobierno federal dio a conocer formalmente la invitación que hizo al magisterio para dialogar este miércoles, a las 11 de la mañana, en la sede de la Secretaría de Gobernación (SG). 

“Esta convocatoria se realiza con el propósito de darles a conocer una nueva propuesta, para que juntos construyamos alternativas en beneficio del magisterio nacional. Estamos convencidos de que el diálogo es la única manera de encontrar soluciones al objetivo que compartimos: alcanzar mejores condiciones para las y los maestros, y con ello contribuir al desarrollo del Sistema Educativo Nacional”, indicó este día la SG en un comunicado conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP). 

Luego de que, durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta, Claudia Sheinbaum, había anunciado la convocatoria a las y los maestros para dicho encuentro, las dependencias federales detallaron que estarán presentes las y los titulares de la SG, SEP, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y de la Coordinación General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de México, de la Subsecretaría de Construcción de Paz, así como un representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

A la vez, recalcaron que dichas instancias federales “refrendan su disposición para reactivar de inmediato las mesas de trabajo que permitan concretar el congelamiento de la edad de jubilación para los docentes sujetos al artículo Décimo Transitorio, en 58 años para hombres y 56 para mujeres, y se publique el decreto correspondiente a la brevedad”.

Agregaron que “es importante trabajar conjuntamente para elaborar una iniciativa que formalice la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) y establezca una nueva relación para el ingreso, promoción y reconocimiento de las y los docentes en el que prevalezcan la transparencia, el respeto a los derechos laborales y se evite la corrupción”.

Imagen ampliada

Se intensifica el huracán 'Narda'; ocasionará lluvias en cinco estados

Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca y Chiapas las entidades más afectadas.

Diputados aprueban nombramiento de Del Río Serrano al frente del OIC de FGR

El nombramiento fue avalado por las comisiones unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de Transparencia.

Proponen escaños en el Congreso para migrantes en audiencia sobre reforma electoral

La tercera audiencia pública organizada por la Comisión presidencial para la Reforma Electoral recibió nuevamente a académicos, expertos y ex legisladores en el Salón Revolución de la sede de la Segob.
Anuncio