°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Petro acusa a Trump de cometer actos de 'imperialismo'

25 de octubre de 2025 09:43

Madrid.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha proseguido este sábado con su condena rotunda a las sanciones de las que ha sido objeto este viernes por orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha quien ha acusado de perpetrar un acto de "imperialismo y colonia", influido por elementos de "extrema derecha" colombianos afincados en el estado de Florida.

Petro ha denunciado que "lo que hace Trump es quitarle al pueblo colombiano su derecho a elegir libremente e intervenir en las elecciones". Todo "para apoyar a sus amigos en Colombia, la fuerza política que, durante la reciente historia de Colombia, han demostrado su articulación fundacional y permanente con las mafias".

El presidente colombiano ha reaccionado en estos términos a su inclusión, este pasado viernes, por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro en su 'lista negra' de antinarcóticos --conocida como lista Clinton-- junto a la primera dama, Verónica Alcocer; a su hijo Nicolás Petro; y al ministro del Interior, Armando Benedetti.

"Logran transformar la lista Clinton, de instrumento contra la mafia en instrumento político y electoral", ha lamentado el mandatario, que ha reprochado "la extensión de la lista OFAC a la actividad política", como "un golpe a la democracia global" y, en su caso, de la "extorsión de las las posiciones soberanas de un presidente para acomodarla a la voluntad de otro que domina el procedimiento".

"Es la extrema derecha de la Florida, que odia todo intento progresista latinoamericano. Quieren una Latinoamérica abierta a sus negocios y su aliado es la misma mafia latinoamericana", ha indicado en un nuevo mensaje publicado en su cuenta de X.

Petro ha pedido al pueblo colombiano "que no se deje chantajear": "Este es el momento de ganar la soberanía nacional y ser libres", ha proclamado.

Imagen ampliada

Tailandia y Camboya amplían alto el fuego que puso fin a conflicto fronterizo

Ambos países firmaron este domingo en Malasia una ampliación de un alto el fuego que el presidente estadunidense, Donald Trump, ayudó a negociar este verano para poner fin a su conflicto fronterizo.

‘Melissa’ se convierte en huracán de categoría 3 y desata lluvias torrenciales en el norte del Caribe

El meteoro ya ha causado la muerte de tres personas en Haití y un deceso en República Dominicana, a medida que sigue su curso hacia Jamaica, donde se prevé que impacte como huracán de categoría 4.

El gobierno de Milei se juega su futuro en unas elecciones legislativas con injerencia de EU

Ante un peronismo reorganizado, el mandatario ultraderechista busca salvar el rescate de 20 mil mdd prometido por EU, con la condición de vencer en los comicios de este domingo.
Anuncio