°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tiguan, lista la tercera generación

La planta de producción Volkswagen de Puebla incorporó innovaciones para
la producción de la tercera generación de Tiguan. Foto Cortesía Volkswagen
La planta de producción Volkswagen de Puebla incorporó innovaciones para la producción de la tercera generación de Tiguan. Foto Cortesía Volkswagen
15 de diciembre de 2024 20:59

Ciudad de México. Volkswagen de México inició la producción de la tercera generación de Tiguan en su planta de Puebla, convirtiéndose en el tercer vehículo que entra a línea en el año sumándose al Jetta y Taos.

Cabe recordar que la planta de Puebla produce este SUV compacto desde 2017, con un total de unidades que supera 1.3 millones a la fecha.

“Con el inicio de la producción de Tiguan, reafirmamos nuestra posición como un jugador clave para Volkswagen en la región Norteamérica. Esta SUV, hecha con la experiencia y calidad de nuestra manufactura en nuestras plantas de vehículos en Puebla y de motores en Guanajuato, cuenta con todos los atributos para satisfacer las altas expectativas de nuestros clientes”, destacó el presidente de Volkswagen de México, Holger Nestler.

Para esta nueva generación de Tiguan se tiene una carrocería renovada en la que destaca un reajuste de la parte trasera ahora más corta, al igual que un aumento de la distancia entre ejes. También se cuenta con un frontal más alto y líneas que le hace ver audaz.

La plataforma MQB evo es la base sobre la que se construye ahora la nueva Tiguan y fue diseñada para optimizar la fabricación de vehículos a través de componentes compartidos.

Para la producción de la nueva Tiguan se hicieron ajustes significativos en la línea de producción como la construcción de una nueva nave de pintura, que el grupo alemán asegura que será punta de lanza dentro del mismo por su tecnología y sostenibilidad. Esta nave de pintura tiene la capacidad de entregar hasta 90 vehículos por hora en dos líneas simultáneas.

“Este arranque de producción no solamente marca un nuevo capítulo para Volkswagen de México, sino también refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la excelencia en los productos. Esta nueva SUV representa el equilibrio perfecto entre diseño, eficiencia y funcionalidad, y se consolida como una opción destacada para nuestros clientes en Norteamérica”, agregó Nestler.

En cuanto al motor que portará la nueva Tiguan, será la Planta de Guanajuato de Volkswagen la encargada de dotar los propulsores EA888 2.0 litros de 201 hp y 268 hp, mismos que serán montados en las versiones para Estados Unidos y Canadá.

Imagen ampliada

Hyptec HT llegó a México con alas de gaviota como referente eléctrico de lujo

El sofisticado SUV de la automotriz china fue presentado en el país para dar un salto considerable de cara al futuro de la marca, ofreciendo un modelo que compite con los mejores vehículos de su segmento.

Honda se alía con Astrobotic para colaborar en tecnología de misiones espaciales

La compañía japonesa trabajará en conjunto con la tecnológica estadounidense para el desarrollo de Celdas de Combustible Regenerativas que propicien un suministro energético autónomo.

BMW confirma su participación en IMSA y WEC en 2026

La marca alemana confirmó que estará presente y de tiempo completo con el BMW M Hybrid V8 en los dos campeonatos que reinan las carreras de resistencia
Anuncio