Registró un alza de 0.10% respecto a la segunda mitad de mayo. Los productos que impulsaron al alza fueron la vivienda propia, transporte aéreo, carne de res y carne de cerdo.
Disminuyó 0.32% respecto a la quincena anterior. El INPC anual se desaceleró para ubicarse en su nivel más bajo desde septiembre de 2021, indica Inegi.
La baja fue gracias a las mercancías, tanto alimenticias como no alimenticias y al descenso de los energéticos. El INPC registró una variación de 0.27%.
Registró una variación mensual de 0.56%, indicó Inegi. Los productos con mayor incremento fueron el chile serrano, pepino, jitomate y huevo, entre otros.
Subió 0.41%, reporta el Inegi. Fue impulsada por el incremento de productos y servicios como el jitomate, tortilla, pollo, huevo y cebolla, entre otros.
Es el primer mes que el indicador baja después de tres lapsos consecutivos al alza. Subió 0.18% impulsada por incremento en precio de alimentos y bebidas.