Las negociaciones se irán cerrando de conformidad con los tiempos; en este momento habrá que atender las consultas públicas y los tiempos apuntan a que el próximo año se inicie la revisión del Tratado, bajo los lineamientos marcados por la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo.
El Canciller encabezó la bienvenida oficial de las personas activistas en la Base Aérea Militar del AICM. En el lugar se les practicó una revisión médica y se realizó el trámite migratorio correspondiente.
La posición de México es avanzar hacia un mundo libre de armas nucleares como condición indispensable para la seguridad internacional, expuso el canciller De la Fuente ante una Conferencia de la ONU.
El canciller insistió en la necesidad de una reforma multilateral más amplia, que asegure estructuras de gobernanza global más inclusivas y efectivas para enfrentar retos comunes como la justicia social, el medio ambiente y la estabilidad regional.
El Canciller presentó las oportunidades del Plan México y los avances de la Agencia de Transformación Digital, orientada a fortalecer la innovación y la competitividad.
Formalmente se suma al histórico tratado multilateral que entrará en vigor en enero de 2026 y constituye uno de los mayores avances recientes en materia de gobernanza global de los océanos.
El canciller iniciará actividades en NY el próximo lunes 22 de septiembre, en el arranque el segmento de Alto Nivel de la Asamblea General. Intervendrá en el debate general, participará en reuniones ministeriales sobre asuntos de la agenda multilateral.
Sus testimonios han sido resultado de entrevistas po parte de personal consular. “Un buen número de ellos han optado por regresar a México y otros han sido movidos a distintos centros", expuso el canciller.
Abordaron la amplia agenda bilateral y destacaron las coincidencias entre México y Alemania en temas relacionados con el multilateralismo y las oportunidades del Plan México.
A través de una carta a la SRE, el alto comisionado Filippo Grandi felicitó al gobierno mexicano “por la promoción de soluciones duraderas y por las iniciativas emprendidas para continuar y reforzar la política humanista de México”.
“No puedo estar viajando tanto, hay mucho trabajo en el país. Si vamos a algún lugar es porque consideramos importante, en el caso de los BRICS va el secretario de Relaciones Exteriores”.
La violencia armada en EU deja aproximadamente 45 mil personas muertas cada año. Más de 1.3 millones han resultado heridas desde la masacre de Sandy Hook en 2012.
El encuentro se llevó a cabo previo a la reunión que la presidenta Sheinbaum sostuvo con el funcionario estadunidense en Palacio Nacional. Dialogaron sobre temas de la relación bilateral México-EU.
"La realidad nos muestra que algo no hemos logrado hacer bien", pues existen más de 120 conflictos armados que afectan a más de 300 millones de personas, dijo al lamentar no sólo la situación de los migrantes en EU.
El encuentro en Palacio Nacional duró más de horas. Asistieron también el embajador de EU, Ron Johnson, y de la parte mexicana, el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Realizó una visita de cortesía a la Cancillería donde sostuvo una reunión con el jefe de la diplomacia mexicana. El encuentro se desarrolló en un ambiente de "diálogo franco y directo".
En el contexto de la IV Reunión Ministerial del Foro CELAC-China, ambos destacaron la relación de respeto entre ambos países, así como el interés compartido de continuar trabajando bajo principios de cooperación y coordinación.
En la sede de la cancillería, De la Fuente y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detallaron la estrategia para la “internacionalización” de este proyecto prioritario del gobierno
“Estamos inmersos en tiempos turbulentos”, dijo el canciller al tiempo de resaltar el liderazgo de Sheinbaum para “construir puentes de entendimiento con todos los estados del mundo”.
Marco Rubio, del Departamento de Estado de EU, y el canciller Juan Ramón de la Fuente conversaron vía telefónica afirmaron el compromiso de trabajar en conjunto para desmantelar el narcotráfico.
Analizará con el titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente, si el encuentro del jueves será presencial o virtual, las condiciones del mismo y si ella asistirá o envía a un representante.
“No tenemos el censo completo de los damnificados, (pero) lo que sabemos es que, de los 27 fallecidos, no hay ningún connacional identificado hasta ahora”: De la Fuente
Buscará disminuir trámites con digitalización, (reforzar) la atención y la parte jurídica en los consulados. También dialogará con los gobernadores de la zona fronteriza para “recibir bien” a los migrantes.
Se analiza cual de las peticiones responder para que la mandataria dialogue con sus pares el 18 y 19 de noviembre próximos en Río de Janeiro, Brasil: SRE
Los cancilleres de ambos países Juan Ramón de la Fuente (México) y Carlos Ramiro Martínez (Guatemala) tuvieron una conversación telefónica esta mañana para dialogar sobre los principales temas de la relación bilateral
El Canciller conversó con la también ex alta comisionada de las ONU DH sobre temas de interés común y de los desafíos mundiales de la agenda multilateral.
En una reciente conversación con el embajador Salazar, el canciller le expuso los lineamientos para el buen acercamiento y que no haya sorpresas en la relación bilateral. “La mejor diplomacia es la que no da sorpresas”.
Se trata del primer contacto entre los representantes de la política exterior de los gobiernos de Claudia Sheinbaum Pardo y el del ultraderechista Javier Milei.
Se tendrá en la Cancillería a un mexicano ejemplar porque le acompaña no sólo su perfil académico como rector y secretario de Salud, sino también su honorabilidad, destacan.
Habrá diferencias en un caso u otro, pero podemos enfrentar la circunstancia que se presente, dijo el Canciller al comparecer ante senadores para ser ratificado en el cargo.
El argumento de que los asuntos internos de México son de interés hemisférico ese contrario al principio reconocido por la ONU de que las naciones tienen el deber de no intervenir en asuntos internos de ningún Estado.
Es un encuentro informal; no hay agenda pactada, sino para conocernos, dijo. A su vez, De la Fuente, coordinador de transición, comentó que va a ser “una reunión muy productiva”.
Este equipo también está integrado por Javier Corral, Omar García Harfuch, Susana Harp, Lorenzo Meyer, Rosaura Ruiz, Arturo Zaldívar y Olga Sánchez Cordero.