°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

España busca fortalecer relaciones con México: ministro de asuntos exteriores

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, durante un evento en Madrid. Foto Europa Press / archivo
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, durante un evento en Madrid. Foto Europa Press / archivo
03 de febrero de 2025 07:17

Madrid. El ministro de Asuntos Exteriores del gobierno español, el socialista José Manuel Albares, reconoció que busca “fortalecer” las relaciones bilaterales con México, afectadas en los últimos años por la petición de perdón por parte de nuestro país sobre los atropellos y excesos durante la Conquista y la etapa colonial, a la que se han negado en rotundo las autoridades españoles.

Albares explicó que habla con “bastante frecuencia” con el canciller Juan Ramón de la Fuente y que entre
los asuntos que están abordando es la de una eventual visita de Estado tanto por parte de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a España, como viceversa, pero que “todavía no hay nada en agenda”.

En un desayuno informativo organizado por la agencia de noticias Europa Press, el ministro Albares fue preguntada sobre el plan del gobierno español para reconstruir las relaciones diplomáticas con México, que se avivó a raíz de la toma de posesión de Sheinbaum, a la que no fue invitado el Rey Felipe VI por ni siquiera haber contestado a la misiva enviada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador con la petición del perdón.

El máximo representante de la diplomacia española respondió que “la relación con México es una relación casi diría única. Como sólo podemos tener con países de América Latina porque es una relación fraternal, de hermanos.

Hay unas cifras de comercio y de inversión absolutamente extraordinarias cada vez más en los dos sentidos y por supuesto inversores los inversores mexicanos y los exportaciones mexicanas son bienvenidos en
España.

Hay relaciones culturales, intercambios entre universidades y sobre todo el factor humano, la cantidad de miles de españoles residentes en México y de mexicanos residentes en España. Por lo tanto la relación con México es una relación al más alto nivel, que lo que tenemos que hacer desde los gobiernos es cubrirla políticamente, seguirla, porque es extraordinaria”. 

Además aseguró que actualmente tiene una estrecha comunicación con el canciller De la Fuente: “Yo hablo y estoy en contacto con bastante frecuencia con mi nuevo colega mexicano, el nuevo canciller. Y desde luego hablamos de la forma de reforzarlo todavía más y de trasladar al plano política y visible lo que ya está instalado en el plano humano, en el plano cultural, en el plano universitarios y comercial.

-¿Se podría plantear una visita de Estado de acá para allá o de allá para acá?

-Yo estoy seguro que las visitas se van a producir. Desde luego nosotros estamos encantados con ello
y cuando yo hablo con el canciller mexicano lo que hay es un sentimiento fraternal mutuo.

-¿Pero tienen algún plazo para esas visitas?

-En estos momentos no hay nada en agenda. 

Imagen ampliada

Ataques de EU no buscan incautar drogas sino una invasión para controlar el petróleo: Petro

"No hay necesidad de tirar misiles, es absolutamente ineficaz​​​. Y no parece estar dirigida esa acción realmente a incautar cocaína, sino a una invasión, que también es absurdamente ilegal. Y tiene más como objetivo el petróleo que defender a la sociedad norteamericana de drogas ilícitas", afirmó el mandatario

Parlamento de Venezuela declarará persona non grata a primera ministra de Trinidad y Tobago

La relación bilateral entre ambos países comenzó a deteriorarse con la llegada al poder de Persad-Bissessar, que tiene un discurso contra la migración venezolana alineado con Washington.

Planes de países para reducir emisiones al 10% para 2035, lejos de la meta de la ONU

Científicos climáticos enviados por la ONU, estimaron que para 2035 las emisiones deben bajar un 60 por ciento en comparación con los niveles de 2019, si se quiere limitar el calentamiento global a 1.5 grados, como estipula el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París de 2015.
Anuncio