°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reafirma México ante ONU su compromiso con el desarme

El canciller Juan Ramón de Fuente participó en la Conferencia del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, en el marco de la 80 Asamblea General de la ONU
El canciller Juan Ramón de Fuente participó en la Conferencia del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, en el marco de la 80 Asamblea General de la ONU Foto https://x.com/SRE_mx
26 de septiembre de 2025 11:26

Ciudad de México. México reafirmó este viernes su compromiso con el desarme y la no proliferación de las armas nucleares durante la Conferencia del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, celebrada en el contexto de la 80 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.

En su intervención, el canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo que la posición de México es firme y clara: avanzar hacia un mundo libre de armas nucleares es una condición indispensable para la seguridad internacional. Señaló que el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares constituye un instrumento esencial para impedir el desarrollo y modernización de este tipo de armamento, y enfatizó la necesidad de que todos los Estados asuman la responsabilidad de cumplir con sus disposiciones.

De la Fuente subrayó que la prohibición de los ensayos nucleares no solo contribuye a disminuir los riesgos de proliferación, sino que también protege al medio ambiente de los graves efectos derivados de estas pruebas.

Imagen ampliada

Miles marchan en CDMX a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa

La protesta es encabezada por padres y familiares de los estudiantes desparecidos.

Juez federal cita a contralmirante Farías por red de huachicol y corrupción en aduanas

Actualmente el contralmirante Fernando Farías es considerado prófugo de la justicia mexicana, luego de que los primeros días de este mes, 14 integrantes de la red de corrupción que involucra a altos mandos de la Semar representantes de empresas aduaneras y funcionarios de Aduanas, fueron detenidos y ya se encuentran sujetos a proceso penal.

CNDH informa a deudos de los 43 normalistas avance sobre revisión de recomendación

Los padres y madres de los desaparecidos pidieron apoyo al organismo al considerar que el documento emitido en 2018 tiene inconsistencias, como el hecho de que se refiriera que los estudiantes sí tenían vínculos con la delincuencia organizada.
Anuncio