El mandatario argumentó haber recibido una “sólida” evaluación de seguridad nacional que concluía que los aranceles eran necesarios para proteger la producción estadunidense.
La estatal Corporación del Cobre de Chile (Codelco) dice que de concretarse aranceles, Estados Unidos seguirá demandando mucho metal rojo importado y que serán los consumidores de ese país quienes pagarán el sobreprecio.
El creciente apetito global por cobre, litio y otros minerales en medio del avance de la electromovilidad y la descarbonización presiona a las mineras a buscar la forma de fortalecer su producción.
Las ventas de cobre, que constituyen la mayor parte de las operaciones de la división minera, aumentaron casi 13 por ciento respecto al trimestre anterior.
Resaltó que en el estado es el segundo productor de cobre en el mundo; se tiene energía solar; reservas de litio; y la cercanía y frontera con Arizona.
La planta de fundición Ventanas expulsó toneladas de partículas nocivas a través de su chimenea durante décadas; el presidente Gabriel Boric había prometido el cierre de la misma dentro de sus compromisos medioambientales.
La medida se conoce luego del anuncio el mes pasado de que el Estado tendrá una participación mayoritaria en todos los proyectos de litio considerados estratégicos.