°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Pedirá AMLO a su sucesor impulsar el Plan Sonora

Imagen
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 4 de julio de 2023. Foto Pablo Ramos
04 de julio de 2023 10:37

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que dejará una recomendación a quien lo sustituya en el cargo para continuar apoyando el Plan Sonora.

“Voy a dejar recomendado el Plan Sonora. Lo vamos a dejar encaminado, ya no lo vamos a poder ver nosotros (por el término de su mandato), pero vamos a seguirlo impulsando”, señaló esta mañana en su conferencia en Palacio Nacional.

Consideró que el proyecto debe crecer. “No nada más una planta solar, en Sonora se pueden crear tres, cuatro más”.

En aquel estado del norte, agregó, se extrae cobre al grado que es el segundo productor de ese metal en el mundo; se tiene energía solar; reservas de litio; y la cercanía y frontera con Arizona, lo que ha impulsado la inversión en chips y semiconductores.

Al respecto del litio, recordó lo que dijo el sábado en el Zócalo al presentar su informe trimestral y durante el festejo por el quinto aniversario de su triunfo electoral, en el sentido de que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología lleva un 95 por ciento en el avance de las investigaciones para separar la arcilla del litio.

“Eso es un gran avance para Sonora, va a significar mucho, el litio es de la nación y un mineral estratégico para la creación de materiales”.

A la par, el mandatario se comprometió a que en el norte del país, como en Sonora y Baja California, no se va a bajar el subsidio ni habrá incrementos en las tarifas eléctricas.


Rechazan México y 12 países acuerdo en cumbre sobre Ucrania

México, entre los que no la suscribieron.

Rotundo rechazo de la AMCP a propuesta de reforma judicial

La Academia Mexicana de Ciencias Penales cuestionó que la iniciativa remueva de sus cargos a juezas y jueces para que sean designados a través del voto popular.

CJF puso en marcha segunda fase piloto para diligencias por video

Busca garantizar de manera amplia el acceso a la justicia de las personas privadas de su libertad y fortalecer la colaboración interinstitucional en la ejecución penal.
Anuncio