°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconversión de industria automotriz a autos eléctricos quintuplicará demanda de cobre: AMLO

25 de octubre de 2023 09:41

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este miércoles que la reconversión de la industria automotriz para la producción de vehículos eléctricos podría quintuplicar la demanda de cobre del sector, lo que “es muy importante para los sonorenses y los mexicanos”.

Los vehículos eléctricos requerirán para su manufactura una mayor proporción de este metal de lo que requieren los automóviles con motor de combustión interna, lo que podría beneficiar al país y en particular a las regiones productoras de cobre, explicó el mandatario en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Dijo que expertos y promotores de inversiones le han manifestado su interés por el potencial que el aumento de demanda de cobre generará.

“Siempre estamos pensando en la importancia del litio para las baterías, y sí es importante, pero el consumo de cobre va a incrementarse”, anticipó el mandatario.

“Con toda la reconversión industrial uno de los recursos mineros más demandados va a ser el cobre, porque toda la industria automotriz va a necesitar de tres a cinco veces más cobre de lo que se utiliza actualmente”, señaló el tabasqueño y afirmó que esta “es una demanda garantizada a futuro” que beneficiará en particular a Sonora.

“Sonora tiene mucho futuro, están creciendo actualmente y van a crecer más. Yo creo que está garantizado el desarrollo de Sonora para las nuevas generaciones”, aseguró y enlistó siete factores que, en su visión, benefician al estado: su pueblo trabajador, sus yacimientos de minerales estratégicos como el litio, la construcción que está en marcha de plantas de energía, los yacimientos y plantas de gas, la cercanía con Arizona, donde Estados Unidos establecerá su centro de producción de semiconductores, la comunicación con la frontera y sus existencias de cobre.

López Obrador relató que los inversionistas y expertos también le han manifestado su interés por el corredor del Istmo de Tehuantepec.

“Lo del Istmo es porque, y ojalá y lo resuelvan nuestros hermanos panameños, ya está siendo insuficiente el canal de Panamá, hay mucha saturación y muchos problemas, y nosotros esperamos que los resuelvan pronto, pero el otro paso para unir los dos océanos está en el Istmo”, destacó´.

“Acabo de estar allá e hicimos siete horas entre el Atlántico y el Pacífico en tren”, aseguró.

Imagen ampliada

Crece 23% recaudación en aduanas del país en el primer semestre del año

En el documento elaborado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Agencia Nacional de Aduanas de México, se menciona que las aduanas marítimas recaudaron en los primeros seis meses del año, 52 por ciento del total.

Cayó 8% la producción de Pemex en el segundo trimestre

Pese al repunte en la refinación de crudo, la producción de hidrocarburos líquidos de Pemex y sus socios retrocedió. Además, el precio promedio de la Mezcla Mexicana de Exportación cayó 14.9% respecto al mismo periodo de 2024, afectado por tensiones geopolíticas y una menor demanda global.

Emiten deuda a 5 años vía Eagle Funding para apuntalar liquidez de Pemex

Eagle Funding emitirá deuda mediante las notas precapitalizadas, las cuales ofrecerán una tasa en que se evalúan los bonos del Tesoro más un extra.
Anuncio