°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Máximos del cobre perjudican a compradores chinos

Imagen
La disminución de la demanda se reflejó en un descuento cada vez mayor en el comercio al contado y en el aumento de las existencias en China. Foto tomada de X.
22 de mayo de 2024 20:16

Hanói. La subida vertiginosa de los precios mundiales del cobre, impulsada por la afluencia de fondos al mercado, está frenando la demanda física del metal en China, principal consumidor, y los compradores se preparan para precios aún más altos.

Este mes, los precios del cobre han alcanzado máximos históricos en las bolsas de todo el mundo, impulsados por un estrangulamiento de posiciones cortas y los fondos que apuestan por una escasez de cobre en la transición mundial hacia una economía más ecológica.

Cinco consumidores de cátodos de cobre en China, que representa cerca de la mitad de la demanda mundial del metal rojo, dijeron a Reuters que el aumento de los precios ha disparado sus costos y ha llevado a los clientes a reducir sus pedidos. Las empresas privadas, especialmente los fabricantes de barras, han sido las más afectadas.

“Hemos reducido la producción 70 por ciento. Muchos de nosotros tenemos pocas existencias, hemos reducido o interrumpido las operaciones, pero no queremos reponerlas por miedo a que bajen los precios”, dijo un fabricante de barras, que vende sobre todo al sector energético.

La disminución de la demanda se reflejó en un descuento cada vez mayor en el comercio al contado y en el aumento de las existencias en China.

Para agravar las tensiones financieras, muchos compradores de cátodos tomaron posiciones cortas cuando los precios alcanzaron los 72 mil yuanes (nueve mil 947 dólares) en la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE), esperando que nunca superaran los 80 mil yuanes debido a las débiles perspectivas económicas de China, dijeron dos consumidores.

Pero el cobre de la SHFE subió el lunes hasta un récord de 88 mil 940 yuanes, y muchos sufrieron pérdidas por los ajustes de márgenes.

La alta volatilidad de los precios perjudica especialmente a las empresas sin capacidad de cobertura. Muchos compradores de mercados emergentes, incluida China, no se cubren.

El mes pasado, algunos productores de barras incluso vendieron sus productos como chatarra de menor valor debido a la escasa demanda del sector energético, según señalaron analistas y fuentes productoras chinas.

INE reactiva trámites en módulos de atención suspendidos por comicios

Inicia entrega de credenciales para votar resguardadas desde el 8 de abril pasado porque sus dueños no acudieron a recogerlas en tiempo establecido.

Recuperación marginal del peso; cerró en 18.46 por dólar

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 0.1 por ciento este viernes para cerrar en 52 mil 222.94 unidades.

Google irá a juicio en EU señalado de monopolizar publicidad digital

El objetivo de la demanda es disolver el negocio de publicidad digital de Google para permitir una mayor competencia.
Anuncio