La cantidad de tiempo que pasan los adolescentes en línea es un en riesgo que los expone a la violencia y autolesiones, dijo la ministra danesa de Asuntos Digitales, Caroline Stage.
Representa un riesgo de padecer ansiedad o depresión, advierte un proyecto de tesis de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM. Apenas 30 por ciento de los jóvenes acepta o está satisfecho con su aspecto físico.
De los poco más de 39 millones de infantes en el país, más de la mitad vive en condiciones de pobreza; uno de cada diez enfrenta trabajo infantil y más de 1.6 millones crecen sin el cuidado fundamental de una familia.
Los cinco delitos más frecuentes en materia de justicia adolescente en el 2023 fueron por lesiones, con un 24.8 %; le siguió robo, 15.2 %; amenazas, 9.4 %; abuso sexual, 9 % y narcomenudeo, 8.4 %.
Necesario educar a niñosy adolescentes para que puedan analizar mensajes influencers que difunden discursos de odio en contra de las mujeres, considera el maestro José María Jiménez Orvañanos.
Esta nueva funcionalidad ofrece a los padres la posibilidad de imponer directamente desde su cuenta un rango horario o un límite de tiempo diario a su adolescente.
De los atendidos siete fueron trasladados en ambulancias a diferentes hospitales, de los cuales cinco son adolescentes de entre 16 y 17 años, dos jóvenes de 18 y 19 años
Actualmente “más de 250 mil menores están en riesgo de ser reclutados por la delincuencia organizada orillados por las precarias condiciones económicas".
Aldeas Infantiles SOS presentó resultados del estudio “Mis Derechos son mi Voz”, con el objetivo de visibilizar y ampliar la voz de este sector de la población.
La Sipina advirtió los riesgos a los que se exponen los menores, por lo que es necesario incluir a este sector en la iniciativa de Ley Federal de Ciberseguridad, indicó.
Desde 1907 Japón tenía establecida en 13 años la edad a partir de la que se considera legalmente que un niño está facultado para dar consentimiento a una relación sexual.
El sistema de justicia debe trabajar de la mano con sus comunidades para encontrar soluciones justas y efectiva, señaló la magistrada Lilia Mónica López.
Nada mejor para la Semana Santa que entrevistar al padre Manuel Rodrigo Zubillaga Vázquez, capellán de adolescentes privados de libertad o en situaciones de riesgo para su vida.
Los adolescentes llevaban 2 años en internamiento preventivo en el Tribunal Unitario de Justicia Para Adolescentes (TUJA), acusados de participar en tomar casetas.