°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UNAM y Neza impulsan la divulgación científica con primera Feria de las Ciencias

Facultad de Ciencias de la UNAM y el gobierno de Neza, firmaron el convenio de la primera Feria de las Ciencias en la explanada Unión de Fuerzas.
Facultad de Ciencias de la UNAM y el gobierno de Neza, firmaron el convenio de la primera Feria de las Ciencias en la explanada Unión de Fuerzas. Foto 'La Jornada'
01 de septiembre de 2025 11:10

Nezahualcóyotl, Méx. La primera Feria de las Ciencias se celebrará en la explanada Unión de Fuerzas donde la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la autoridades locales buscan promover la divulgación científica.

Esta Feria inédita para un municipio mexiquense del valle de México, se celebrará del jueves 11 al sábado 13 de septiembre.

El director de la Facultad de Ciencias de la UNAM, el Dr. Víctor Manuel Velázquez Aguilar y el alcalde, Adolfo Cerqueda Rebollo firmaron un convenio y entre sus primeras acciones se encuentra la Feria.

Adolfo Cerqueda, informó que el programa contempla la realización de conferencias y charlas con científicas y científicos de renombre internacional; talleres; actividades de ludo ciencia; juegos científicos; experimentos; origami, orientación vocacional; y una exhibición de cohetes de la UNAM, entre otras actividades.

Además, la Primera Feria de la Ciencia, contempla otras actividades culturales y deportivas para los vecinos de esta localidad.

Al respecto, el Dr. Víctor Manuel Velázquez Aguilar, titular de la Facultad de Ciencias, habló de la importancia del convenio para difundir esta aérea de conocimiento.

Lamentablemente, dijo, no todas las personas en México tienen acceso a la educación superior, y mucho menos a la educación científica, por lo cual reafirmó su convicción de que la divulgación de las ciencias debe llegar a todos los oídos.

La ciencia, sostuvo, tiene que compartirse directamente en el lugar de origen de las personas y en este caso que los niños, adolescentes y jóvenes de Nezahualcóyotl conocerán lo que se hace en esta facultad de la máxima casa de estudios.

La semana pasada, más de 80 estudiantes de nivel medio superior de esta localidad visitaron la Facultad de Ciencias, en Ciudad Universitaria.

Durante su visita, las y los jóvenes, tuvieron acceso a charlas de orientación vocacional de la mano de científicos investigadores, quienes dieron información valiosa acerca de las siete carreras que se imparten: Actuaría, Biología, Ciencias de la Computación, Física, Física Biomédica, Matemáticas y Matemáticas Aplicadas.

Los adolescentes, recorrieron la Facultad, conociendo sus salones, laboratorios, biblioteca, auditorios, áreas comunes, su oferta de actividades extracurriculares, así como las innovaciones científicas y tecnológicas.

Imagen ampliada

Sindicalizados bloquean oficinas de Salud en Nuevo Laredo por conflicto laboral

Trabajadores acusan a Irma Gladis Cano de ejercer un liderazgo autoritario y generar un ambiente “insostenible”; denuncian presencia intimidatoria de policías estatales.

Chocan sindicatos y queman dos retroexcavadoras en autopista Puebla-Tlaxcala

Grupos ligados al Sindicato Mariano Escobedo y a la CTM se enfrentaron y quemaron dos retroexcavadoras, lo que mantiene bloqueado el acceso a la autopista.

Frente frío 16 ocasiona fuertes lluvias e inundaciones en Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas

También hubo reportes de árboles y postes caídos, además de viviendas y escuelas con acumulación de agua, como la Cetis 131, donde las clases fueron suspendidas
Anuncio