°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nombra el Papa a 3 mujeres en departamento clave para elegir obispos

El papa Francisco junto con un grupo de monjas, al final de su audiencia general en la Plaza de San Pedro, el 22 de junio pasado. Foto Ap
El papa Francisco junto con un grupo de monjas, al final de su audiencia general en la Plaza de San Pedro, el 22 de junio pasado. Foto Ap
13 de julio de 2022 12:18

El Vaticano. El papa Francisco designó por primera vez a tres mujeres, entre ellas una latinoamericana, como miembros del Dicasterio para los Obispos, el departamento de la Curia Romana que se encarga de seleccionar a los obispos de todo el mundo.

La información fue divulgada este miércoles por la oficina de prensa del Vaticano, aunque ya había sido anunciada a inicios de julio por el mismo papa durante una entrevista a la agencia de prensa Reuters.

Se trata de las religiosas Raffaella Petrini e Yvonne Reungoat y de la laica argentina Maria Lia Zervino, actual presidenta de la Unión Mundial de las Organizaciones Femeninas Católicas.

La designación de mujeres para cargos tan importantes dentro de la administración central de la Iglesia resulta un hecho inédito y corresponde a la política del pontífice argentino de dar más espacio y poder a la mujer, un asunto aún no resuelto.

Desde que fue elegido en 2013 al trono de Pedro, Francisco ha aumentado la presencia de la mujer en varios departamentos de la Curia Romana en puestos relevantes.

Entre los nombramientos más importante destaca el de la directora de los Museos Vaticanos, Barbara Jatta, quien se convirtió en diciembre de 2016 en la primera mujer en ocupar ese puesto, sustituyendo a renombrado Antonio Paolucci.

El año pasado ya nombró a la religiosa Petrini como número dos de la Gobernación de la Ciudad del Vaticano.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio