°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Papa, con “el corazón roto” por matanza en primaria de Texas

25 de mayo de 2022 12:04

Ciudad del Vaticano. El papa Francisco dijo este miércoles que tenía "el corazón roto" tras la matanza en una escuela primaria de Texas que dejó 22 muertos, incluyendo al agresor, y denunció el comercio "incontrolado" de armas.

"Tengo el corazón roto por esta matanza cometida en una escuela primaria de Texas. Rezo por los niños y por los adultos muertos y por sus familias. Es hora de decir 'basta' al tráfico incontrolado de armas", dijo, tras la audiencia general del Vaticano.

Un adolescente de 18 años mató el martes a 19 niños y dos maestros en una escuela primaria de Uvalde, una pequeña localidad de Texas, situada cerca de la frontera con México.

En la escuela estudian una mayoría de niños hispanos, de entre 7 y 10 años, muchos de ellos de familias modestas.

El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, dijo en conferencia de prensa que el sospechoso, a quien identificó como Salvador Ramos, era un residente local y ciudadano estadunidense y también falleció, muy probablemente abatido por las fuerzas de seguridad.

El tiroteo fue el más mortífero desde el de Sandy Hook en Connecticut en 2012, en el que murieron 20 niños y seis adultos.

Por lo menos 19 niños y dos maestras murieron después de que un joven disparó el martes en la Robb Elementary School en Uvalde al sur de Texas. El tirador fue abatido por la policía. Vía Graphic News 

Imagen ampliada

León XIV visita tumba del papa Francisco

Se prevé que el 18 de mayo se realice una misa de entronización en la Basílica de San Pedro para el recién nombrado líder de la Iglesia Católica.

Cerca de 5 mil litigantes se inscribieron al programa Abogadas de las Mujeres

Se construirá un padrón de unas 820 profesionales en derecho que acompañarán en la defensa de féminas en situación de violencias, aseveró Citlalli Hernández.

Concluye Tercera Brigada Internacional de Búsqueda con “nuevas pistas”

Expusieron algunos de los casos, entre ellos el de Carlos Medina Martínez, hondureño desaparecido el 5 de julio de 2012 en Reynosa, Tamaulipas.
Anuncio