°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Agricultores y transportistas mantienen bloqueos carreteros en cuatro estados

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, difundió a través de sus redes sociales que en la autopista Puebla-Tlaxcala, Zacatelco, se registra el cierre del paso con llantas quemándose sobre la cinta asfáltica.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, difundió a través de sus redes sociales que en la autopista Puebla-Tlaxcala, Zacatelco, se registra el cierre del paso con llantas quemándose sobre la cinta asfáltica. Foto: La Jornada de Oriente
26 de noviembre de 2025 10:03

Pese a las negociaciones entre líderes de la Asociación Nacional de Transportistas (Antac), y del Frente Nacional para Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), que sostienen con la Secretaría de Gobernación, persisten los bloqueos carreteros en los estados de Michoacán y Tlaxcala.

Productores piden precios de garantías, coberturas y apoyos a la cosecha en BC

Los trigueros del Valle de Mexicali mantienen el bloqueo en la carretera que une a Baja California con Sonora en protesta a las reformas de la ley del agua y la exigencia de apoyos gubernamentales para la agricultura.

El bloqueo inició la mañana del lunes 24 de noviembre y se mantiene a la altura del ejido Hermosillo, reconoció la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda. 

En su conferencia mañanera dijo que se trata de bloqueos parciales de la carretera y permite el paso de vehículos de manera intermitente. 

Los productores piden precios de garantías, coberturas y apoyos a la cosecha y cultivos.
El secretario de Gobierno, Alfredo Álvarez, explicó que se ha mantenido un diálogo abierto con los líderes de estas movilizaciones sociales pacíficas en Mexicali y San Quintín. 

Se han podido evitar bloqueos a las garitas internacionales en Mexicali-Calexico y se establecieron rutas alternas de desfogue de carros por el valle mexicalense. 

En el caso de San Quintín, dijo, se mantiene una mesa de negociación con representantes de la Asociación Agrícola, cuya preocupación es la reforma a la Ley de Aguas. 

El dirigente de la Asociación Agrícola, Ernesto Gómez Paredes, advirtió que esa reforma afectará a agricultores, ganaderos, transportistas, comerciantes, a todos.

Integrantes del Consejo Estatal de Productores de Trigo de Baja California, permanecen en el bloqueo carretero en espera de los resultados de las negociaciones que se realizan a nivel federal.

A mediodía de este miércoles el secretario de Gobierno, Alfredo Álvarez, anunció que sostendrá una reunión con el dirigente triguero para tratar de cancelar el bloqueo intermitente en la carretera Mexicali-San Luis Río Colorado. 

Carretera Pénjamo-Santa Ana Pacueco, único punto bloqueado en Guanajuato

Campesinos mantienen el bloqueo en la carretera federal 90, informó la Secretaría de Seguridad y Paz. El tramo bloqueado, en ambos sentidos, es el de la carretera Pénjamo-Santa Ana Pacueco, a la altura de la comunidad Laguna Larga de Cortés. “Hasta el momento es el único punto bloqueado en todo el estado”, precisó la dependencia.

Gobierno de Michoacán asegura que munícipes están detrás de los bloqueos

Este miércoles continúan los bloqueos en carreteras federales en Michoacán según el reporte de las Secretaría de Comunicaciones y Transportes por manifestantes del sector agrícola y transportistas. 

De acuerdo con el último informe del Centro SICT Michoacán, hay bloqueos en la autopista México-Guadalajara, en las casetas de Zinapécuaro, Panindícuaro, Ecuandureo y Vista Hermosa; además en el tramo Briseñas a Zamora, hay otras cuatro, a la altura de Venustiano Carranza, Sahuayo, Jiquilpan e Ixtlán.

Se repite la misma manifestación que a finales del mes de octubre pasado, cientos de camiones pesados, principalmente tráileres, hacen largas filas en ambos sentidos de las casetas, con el fin de obtener mejores apoyos para los trabajadores del campo. 

Aunque finalmente pareciera que se trata de una movilización mayoritaria de transportistas. Las autopistas y carreteras bloqueadas se ubican en municipios agrícolas como las regiones de la Ciénega de Chapala, parte del Bajío y de la zona de Zamora.

Cabe señalar que el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que “que hay presidentes municipales que están detrás de las movilizaciones de transportistas y agricultores que mantienen bloqueos carreteros en la entidad. “Yo digo que serenemos los ánimos, aquellos presidentes municipales los tenemos ubicados y sabemos que están detrás de estas movilizaciones”.

Exigen incremento al precio de garantía del maíz en Tlaxcala

Por tercer día consecutivo, productores agrícolas mantienen el paro nacional por tiempo indefinido, con bloqueos en cuatro puntos carreteros de la entidad tlaxcalteca, incluida la autopista de cobro Arco Norte, principalmente en exigencia de un incremento al precio de garantía del maíz.  

Sin embargo, alrededor de las 08:00 horas de este miércoles, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp), difundió a través de sus redes sociales que en la autopista Puebla-Tlaxcala, Zacatelco, se registra el cierre del paso con llantas quemándose sobre la cinta asfáltica.

De acuerdo con datos del Sesesp, en esta misma vía hay otro bloqueo en los límites con el estado de Puebla. Sin embargo, hasta el momento no ha confirmado si estos actos tienen alguna relación con las movilizaciones campesinas, ya que no se observan personas ni vehículos.

Mientras tanto, la noche de este martes los productores agrícolas manifestantes abrieron la vía Tlaxco-Apizaco y la carretera federal a la altura de Calpulalpan, por un espacio de casi dos horas para dar paso a los vehículos, pues había largas filas, principalmente de transporte de carga.

Por su parte, el Sesesp, recomienda a la población tlaxcalteca que tome vías alternas para anticipar sus traslados y mantenerse atenta de la información oficial para evitar contratiempos y tener una movilidad segura.

El paro nacional de campesinos se mantiene en la carretera federal México-Veracruz, a la altura del entronque a Nanacamilpa y de Calpulalpan; así como en la vía Tlaxco-Apizaco, a la altura del entronque al Libramiento Tlaxco.

En su pliego petitorio, agricultores tlaxcaltecas demandan la dignificación del campo, la no discriminación hacia ellos, precios justos a granos básicos, maíz, trigo, frijol y arroz, y una banca de desarrollo para este sector.

También, la revisión a la Ley de Aguas Nacionales y la renegociación o regulación de las importaciones o la renegociación del Tratado Comercial México y Estados Unidos, Canadá (T-MEC), con relación a los granos básicos, para que, incluso, salgan de este acuerdo.

 

Con información de  Ernesto Martínez Elorriaga, Carlos García y Antonio Heras, corresponsales.

Imagen ampliada

Médico altruista lleva más de 25 días desaparecido en Veracruz

Marcos de Castro Román desapareció en la zona de Catemaco el 1 de noviembre. Lo último que se supo fue que esperaba la visita de personas interesadas en su proyecto ecoturístico.

Plantean elevar la edad de jubilación de 62 a 65 años para trabajadores del Edomex

La edad para tener derecho a la pensión por jubilación se incrementará gradualmente conforme a la tabla siguiente: 2027, 63 años; 2028, 64 años y 2029, 65 años”.

FGE de Guanajuato halla fosa clandestina en predio de la carretera Silao-Irapuato

En la fosa clandestina fueron ubicados tres cuerpos, la fiscalía no descartó que puedan encontrar más restos humanos porque siguen los trabajos periciales.
Anuncio