Ciudad de México. Luego de la jornada de bloqueos carreteros y en una aduana fronteriza que realizaron ayer integrantes de la Asociación Nacional de Transportistas (Antac), así como del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (Fnrcm), este martes ingresó una comitiva de ambas agrupaciones para dialogar con autoridades federales en la sede de la Secretaría de Gobernación.
El encuentro se demoró en iniciar ante la queja de dichas agrupaciones después de que las autoridades redujeron la lista de asistentes que enviaron.
Mientras pidieron que fueran 29 las personas que participarían en la mesa de negociación, a su llegada a la dependencia federal les informaron que sólo les permitirían el acceso a 15. Además, las autoridades sumaron a representantes de productores de Guanajuato, quienes, de acuerdo con el Fnfcm, no los representan y en cambio cuentan con “empleados” de empresas como Maseca.
La reunión estaba programada originalmente para las 11:00 horas, pero debido a que varios de los líderes de productores agrícolas y transportistas se encontraban en estados del norte del país, se aplazó hasta las 13:00 horas.
Antes de ello, Mauricio Pérez, representante de los productores de maíz en Guanajuato, junto con agricultores de Michoacán, ingresaron a la sede de Gobernación, lo que generó la molestia de la Antac y del Fnrcm; exigieron su salida y amagaron con retirarse y suspender la mesa de trabajo.
“Esto ya no es respeto al estar metiendo a otra gente que no conocemos y no son afines a lo que estamos pidiendo”, dijo David Estévez Gamboa, líder de la Antac.
“Los que ponemos la lista somos nosotros, no la secretaria de Gobernación”, agregó Eraclio Rodríguez, dirigente del Fnrcm, quien agregó que los productores de Guanajuato “son los mismos que acordaron con el gobierno los 950 pesos de apoyo, y el gobierno salió a decir que ya habían arreglado con ellos, pues esos son aparte. Ellos quien sabe (a quién representan), por lo menos, unos de los que están ahí son empleados de Maseca”.
Después de que personal de Gobernación les aseguró que los productores de Guanajuato ya habían dejado las instalaciones, aceptaron ingresar alrededor de las 14:00 horas, tras recordar que miles de campesinos y transportistas se mantienen en los bloqueos en todo el país.
Protestas buscan cambiar la política sobre el campo
Después de que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó el lunes que los líderes de las agrupaciones que han encabezado los bloqueos podrían tener motivaciones políticas, ya que son integrantes del PAN, PRI y PRD, este martes, Eraclio Rodríguez, dirigente del Fnrcm, calificó como “desafortunadas” las declaraciones de la funcionaria federal.
El también ex diputado federal de Morena subrayó que “el movimiento es político evidentemente, pues sí queremos cambiar la política pública del Estado mexicano hacia el campo, y vamos a hablar de política. Pero es un asunto totalmente apartidista. Hay muchos compañeros que son del PRI, que son del PAN, pero también habemos muchos que somos de Morena, pero entre nosotros no nos estamos peleando”.
Apuntó que quienes conforman el Fnrcm han luchado desde la época de la Revolución Mexicana. “Si creen que eso se nos olvida por un partido político, pues tienen una visión muy corta”, agregó.