Ciudad de México. El Órgano de Administración Judicial (OAJ) informó que el jueves 27 de noviembre realizará el pago único de indemnizaciones extraordinarias para casi 800 jueces y magistrados que fueron cesados o renunciaron a participar en la elección judicial de junio pasado, que incluye tres meses de salario más 20 días por cada año laborado, además de prestaciones de ley de fin de año.
Señaló que a petición de los juzgadores, la retribución establecida en el artículo Décimo Transitorio de la reforma Constitucional se realizarán por transferencia electrónica a través de los medios de pago que se tienen registrados ante el OAJ.
Precisó que los montos pagados se realizarán conforme a lo establecido en la Constitución Política mexicana y las disposiciones legales aplicables.
"Asimismo, en relación con dicho pago es importante que las personas juzgadoras consideren las Disposiciones de Carácter General aplicables a las instituciones de crédito relativas a los montos transaccionales de sus respectivas cuentas'.
Añadió que para cualquier duda o información puso a disposición los correos electrónicos: [email protected] y [email protected]
El pasado 12 de noviembre, jueces y magistrados cesados del Poder Judicial se manifestaron para exigir el pago de la indemnización conforme a lo que establece el artículo décimo transitorio de la reforma judicial.
En aquella ocasión los juzgadores federales manifestaron que había incertidumbre sobre el pago de su indemnización, pues aunque en principio les notificaron que sería el 10 de diciembre, no tenían certeza de los montos, pues temían que se calculara con el salario base y no con el integrado que incluye otras prestaciones.